El monasterio de Sant Esperit mantiene viva una tradición del siglo XV
Los frailes escenifican cada año la muerte de San Francisco de Asís

Un momento de la celebración. / Tortajada
Marián Romero
Una de las tradiciones más antiguas del monasterio de Sant Esperit de Gilet es la representación de la muerte de San Francisco de Asís, fundador de la orden franciscana en 1210 a la que pertenece el monasterio. Escenificación que se lleva realizando desde los orígenes del convento, en el siglo XV.
El martes, día 3 de octubre, este lugar acogía esta puesta en escena, tras una emotiva eucaristía con la que se conmemoró la muerte del santo el pasado 3 de octubre de 1226, en Asís, Italia. Una representación realizada por los mismos frailes con la que se describe los últimos días de san Francisco. "Se trata de obra dramática que culmina con su santificación", explica el guardián del monasterio.
Textos antiguos
Durante la escenificación se van leyendo los textos de las biografías más antiguas sobre el santo que narran el relato de su muerte. En este caso, los frailes del monasterio escogen los textos del siglo XIII y XIV, de Tomás Celano, Leyenda primera y Segunda y de San Buenaventura: Leyenda de San Francisco, autores que son los que mejor describen la vida y muerte del santo. Entre los escritos de donde surgen las lecturas están el Cántico a las críticas, alabanzas en todas horas, la verdadera alegría...
Otra de las curiosidades es que la escenificación es pública, hecho que siempre atrae a fieles todos los 3 de octubre.
Elementos diferenciadores
Tal y como ha explicado a Levante-EMV el Guardián del monasterio, esta tradición se mantiene viva en la mayoría de monasterios franciscanos que existen en la actualidad, aunque cada representación cuenta con elementos diferenciadores que la hacen propia y única, pese a que los textos suelen utilizarse los mismos.
En el caso de Gilet, con la iglesia como escenario, repleta de obras de arte, le otorgan un cariz muy especial al acto.
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Detenido por robar en el cementerio del Port mediante un alunizaje
- La obra que permitirá llenar la presa de Algar lleva más de un año sin iniciarse
- La huelga detiene la producción de Fertiberia en Sagunt
- Estas son las propuestas favoritas para invertir 500.000 euros en Sagunt
- Costas se cruza en la solución definitiva a un espacio degradado del Port
- Los monólogos llegan a casas de la Ciutat Vella de Sagunt