El alcalde de Sagunt abre la puerta a más ediciones del 'Festardor'
Moreno hace un balance positivo tras un festival que apenas ha suscitado quejas y denuncias ante la policía

Festardor se despide de su novena edición en el Port de Sagunt / Festardor
Mónica Arribas
El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, ha hecho un balance "muy positivo" del festival de rock y rap Festardor, que en los últimos días ha reunido a unas 50.000 personas en el Port de Sagunt, según los cálculos de la organización.
Desde el consistorio se ha puesto el acento en el buen sabor de boca que ha dejado esta edición y no se han dado detalles respecto a los problemas surgidos junto a La Nau, que han impedido montar todo el espectáculo previsto, lo que ha llevado a los impulsores del festival a buscar otra ubicación en la localidad de cara a futuras ediciones.
Como apuntaba el alcalde, Darío Moreno: «El balance es muy positivo. Hemos visto cómo miles de personas se han acercado a nuestro municipio y han dejado un impacto económico positivo, sobre todo, en nuestros comercios, nuestra restauración y nuestras empresas».
La afluencia masiva ha contrastado con la escasez de incidentes, pues apenas ha habido varios hurtos de móviles
La afluencia masiva ha contrastado con la escasez de incidentes, pues apenas ha habido varios hurtos de teléfonos móviles denunciados a nivel policial y una intervención por una discusión, según ha podido saber Levante-EMV.
El socialista Darío Moreno también resaltaba el esfuerzo realizado para reducir en lo posible las molestias a la ciudadanía. «Se ha trabajado desde la organización y el ayuntamiento para minimizar aquellos problemas que hemos visto en el pasado. La Policía Local de Sagunto no ha recibido prácticamente ninguna queja en temas ligados al Festardor, así que sin duda hemos podido mejorar esta edición y esto es una buena noticia para todos, por lo que respecta al ámbito económico y por ese aspecto de convivencia ciudadana que es imprescindible para que estos grandes acontecimientos culturales puedan tener cabida en nuestra ciudad».
Los principales cabezas de cartel ya hayan confimado su intención de repetir,
Ganas de repetir
El buen ambiente vivido en el festival y la buena acogida del público también han llevado a que los principales cabezas de cartel ya hayan confimado su intención de repetir, como es el caso de La Pegatina o Natos y Waor; dos grupos que concentraron a numeroso público, al igual que Ajax, La Fúmiga y Pepe Gimeno 'Botifarra',´como han explicado desde la organización del certamen, al tiempo en que estimaban que la cita reunió el sábado a unas 14.000 personas y el domingo, en la edición gratuita con grupos locales, a unas 3.000.
Minimizar molestias
Moreno concluía que «las puertas del municipio están abiertas a posibles eventos culturales», ya sea a «futuras ediciones del Festardor e incluso a otros festivales». Pero insistía: «No basta con tengan un impacto económico positivo, también han de garantizar que no suponen una molestia para la ciudadanía y que respetan nuestro entorno y patrimonio. Deben reducir al mínimo las externalidades negativas. Por ello, año a año se verá cuáles son las posibilidades que tenemos encima de la mesa y se valorarán convenientemente las propuestas», decía tras una edición que ha batido récords de participación en la localidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Canet programa para este verano 30 espectáculos en su agenda cultural