La asociación por la salud mental impulsa en el Port un ciclo de charlas

La iniciativa de Aprosam comenzará este jueves en el Centro Cívico

Vista del centro cívico.

Vista del centro cívico. / Levante-EMV

Mónica Arribas

Sagunt

La asociación por la salud mental Aprosam ha impulsado en el Port de Sagunt un ciclo de charlas abierto a todo el público que comenzará este jueves, día 19, en el Centro Cívico, a las 19 horas.

Esta primera conferencia la impartirán las profesionales a cargo del Centro de Rehabilitación e Inserción Social (CRIS) Mas de Mur, que ofrece rehabilitación psicosocial a personas con sufrimiento psíquico grave en Puçol. En concreto, la charla lleva por título «Tengo un diagnóstico, ¿y ahora qué? « y será impartida por Regina Poveda (psicóloga) y Toñi Fernández (terapeuta ocupacional).

Cada último jueves del mes, Aprosam organizará este tipo de encuentros en el Centro Cívico, a las 19 h. El programa abordará el 23 de noviembre «Jóvenes y suicidio» con Jaime Romualdo (psicólogo) y Rosana Corral (psiquiatra).

El 21 diciembre llegará un taller de Manejo Emocional de Rosana Corral (psiquiatra).

Con estas charlas, la asociación pretende abordar distintas temáticas y aclarar cuestiones como «Vivienda tutelada asistida o supervisada, ¿cuál es la diferencia?» o qué son los CRIS, CEEM, UHD o SASEM. «En esta sopa de palabras y de siglas es fácil perderse cuando un diagnóstico de enfermedad mental irrumpe en la vida o, lo que es lo mismo, cuando el sufrimiento psíquico se hace tan intenso que parece detener el mundo, la rutina, la familia. No siempre hay tiempo y calma para digerir la avalancha de información y emociones y, por cada persona con un diagnóstico nuevo, varias personas de su familia se ven implicadas en los cuidados y en las incertidumbres que se suscitan», afirman desde la entidad, al tiempo en que recuerdan que la salud mental «se ha puesto en el centro de nuestras vidas desde la pandemia pero venía siendo un problema grave mucho antes» y hay entidades como Aprosam dispuestas ayudar a cuidarla.

Varios años de trabajo

Aprosam viene operando en Camp de Morvedre y L´Horta Nord desde 2017 y se mantiene activo con la colaboración de voluntarios, entre los que se encuentran usuarios, familias y profesionales sociosanitarios.

Ha complementado las tareas rehabilitadoras de los recursos psicosociales de zona con actividades formativas y recreativas, como charlas y talleres de teatro y danza (Hongaresa Teatres, Escuela de Movimiento de Puçol), programas de entrenamiento personal, excursiones y salidas culturales.

Tracking Pixel Contents