La patronal del Camp de Morvedre coge músculo
El Encuentro de la asociación Asecam llena el Mario Monreal, mientras la plataforma contra las fotovoltaicas se manifiesta en la puerta

ASECAM celebra su Encuentro Empresarial 2023 en Sagunt / Daniel Tortajada
Mónica Arribas
La asociación empresarial del Camp de Morvedre ha vuelto a demostrar su capacidad de convocatoria en su Encuentro anual llevado a cabo en el Centro Mario Monreal.
Hasta allí han acudido representantes de todos los sectores, sindicatos, asociaciones y autoridades encabezadas por el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, así como la presidenta de la Mancomunitat de les Valls, Consol Durán.
La jornada presentada por la periodista María José Gimeno, ha comenzado con la ponencia de Néstor Martínez, Subdirector General de la Autoridad Portuaria de València (APV).
Después ha sido el turno de un representante de PowerCo, como ejemplo de industria innovadora. El exdirector del puerto de Sagunt y actual coach deportivo y empresarial, Juan Miguel Bernal, ha sido el encargado de hacer la última intervención, pero en su faceta de director de New Level Psicología Deportiva que combina como responsable del departamento de psicología de alto rendimiento en Levante UD.

Las autoridades y la presidenta de Asecam, Cristina Plumed. / Tortajada
El acto se ha cerrado con la clausura institucional a cargo de la presidenta de ASECAM, Cristina Plumed, la vicepresidenta de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV CV) y presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco, el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, y el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, pues finalmente el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, no ha podido acudir.
Entre los asistentes estaban la presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, así como distintos cargos autonómicos, desde la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo y portavoz del PP municipal, Maribel Sáez, al director general de Energía, Manuel Argüelles, el síndic del PP en les Corts, Miguel Barrachina, la diputada provincial de Asistencia Jurídica y Técnica a los Municipios, Paz Carceller, además de ediles de Sagunt.
Pancarta reivindicativa
Algunos integrantes de la plataforma contra la instalación de una macroplanta fotovoltaica de Volkswagen en una de las partidas agrícolas de Sagunt de mayor valor agronómico, Montíber, también han aprovechado el Encuentro para manifestarse en el acceso al Mario Monreal, de forma pacífica, con una pancarta de protesta.

El alcalde, al recibir el documento de la plataforma. / Tortajada
Su intención era dar en mano un estudio de 14 páginas que han elaborado proponiendo ubicaciones alternativas al representante de la empresa impulsora de la gigafactoría de Volkswagen, PowerCo, dado que estaba anunciada su participación en el acto. Sin embargo, finalmente, no han podido hacerlo en persona y se lo han entregado al alcalde de Sagunt, con tal de que se lo haga llegar.
"Hay muchos lugares degradados, fábricas e instalaciones que podrían acoger este tipo de placas y sumarían 675 hectáreas, en vez de las 300 hectáreas que quieren ocupar en Montíber y las 52 en Gausa", afirmaban desde la entidad.
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse
- Sagunt prepara cambios en su bus urbano tras otro año de récord