La Generalitat apoya las demandas para regenerar la costa de Morvedre
La entidad vecinal de Almardà se reunió con el director general de Costas y expuso sus reivindicaciones

Un momento de la reunión / Levante-EMV
Inma Alpuente
La Generalitat ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones para la regeneración de las playas de Almardà, Corinto, Malvarrosa y Canet d’en Berenguer cuya Declaración de Impacto Ambiental (DIA) fue aprobada en mayo.
Así lo aseguran desde la Asociación Vecinal de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa tras mantener una reunión con el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Según explican, el director general les informó del apoyo de la Generalitat a sus reivindicaciones para la regeneración de estas playas, "máxime cuando ya ha sido aprobado el último jalón del proyecto, que es la Declaración de Impacto Ambiental", dicen.
"Consideramos que el proyecto de regeneración de nuestras playas, consistente en el aporte de un millón de metros cuadrados de arena, debe ser acometido inmediatamente después de la regeneración de las playas del sur de Valencia", explican desde la entidad.
Así, creen que esa regeneración debería ser financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea. "Estos fondos se acabarán pronto. Si el Ministerio (Costas) no actúa de inmediato, se perderán y nuestras playas, que han sido gravemente afectadas por la actuación de Costas en Almenara, serán destrozadas para siempre. Esperamos que los alcaldes de Sagunto y Canet, así como los ciudadanos, se movilicen para que esto no suceda", afirman.
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos