Sagunt renuncia a reformar la plaza del Sol con fondos europeos

Compromís lamenta que se descarte una inversión de casi 545.000 euros financiada al 50%.

Desde el gobierno local afirman que la medida era la única posible, "dado que no hay margen temporal".

Vista de la plaza del Sol.

Vista de la plaza del Sol. / Ayuntamiento de Sagunt.

Mónica Arribas

Sagunt

El Ayuntamiento de Sagunt ha renunciado a reformar la plaza del Sol del Port de Sagunt, con un 50% de la inversión aportada por los fondos europeos de desarrollo regional (FEDER), asociados a la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI).

La medida fue aprobada por la Junta de Gobierno Local que componen PSOE y EU el pasado día 6 de octubre. El grupo municipal de Compromís es el que ha aireado esta decisión, lamentando que el gobierno local "no lleve adelante un proyecto participado por los distintos agentes sociales de la ciudad y que había recibido la aprobación en el anterior mandato para ser financiado al 50%".

La reforma prevista implicaba una inversión de casi 545.000 euros en una plaza ya remodelada dos veces en poco más de dos décadas pues, como ya informó Levante-EMV, la primera se hizo para construir un aparcamiento subterráneo por algo más de 205.000 euros y la segunda, en 2011, implicó un gasto cercano al medio millón de euros de un plan autonómico.

Sin embargo, el regidor y portavoz municipal de la formación nacionalista, Pepe Gil, ponía el acento en que la renuncia a acometer ese proyecto con fondos europeos hará que, si se sigue adelante con la iniciativa, "el 50% de la financiación lo tendrá que pagar el ayuntamiento, y no a través de fondo FEDER.”

Gil recuerda que la reforma de la plaza del Sol con fondos Edusi fue aprobada en el anterior mandato, cuando su partido formaba parte del gobierno local; una medida que, según resaltaba, fue precedida de un amplio proceso de participación ciudadana. “Es un proyecto que en su día fue muy ilusionante, puesto que fue participado por los vecinos, la gente del colegio Begoña, comerciantes del alrededor de la plaza del Sol, y asociaciones de vecinos. También algunos departamentos opinaron, como Comercio y Mercados, Policía y Movilidad. La idea era hacer un proyecto realmente participativo.”

Gil es escéptico respecto a que la remodelación pueda llevarse a cabo a corto plazo y achacaba la renuncia "a la incapacidad a la hora de gestionar de este equipo de gobierno". "Ya veremos si para el año que viene hay dinero porque, a este paso, creemos que no”, concluye.

Problema arrastrado desde hace dos mandatos

Desde el actual gobierno local se han rechazado las críticas de su exsocio de gobierno y se ha achacado la renuncia a reformar la plaza del Sol del Port de Sagunt con un 50% de financiación europea, a un problema arrastrado desde el mandato en el que el consistorio consiguió esos fondos Edusi, es decir, cuando estaba en la alcaldía el nacionalista Quico Fernández. Según explican: "Con las subvenciones EDUSI, a principios de la pasada legislatura, nos encontramos con que a pesar de haber obtenido la financiación, estaba todo por hacer. No había proyectos pensados para cubrir muchas de las líneas y la mayoría de departamentos municipales ni había participado en la solicitud de fondos, ni quería incorporarse después, por la complejidad de las ayudas. Ello supuso un gran obstáculo y fue la concejalía EDUSI la que fue intentando convencer a los diferentes departamentos para incluir proyectos. El Departamento de Mantenimiento y el proyecto de Plaza del Sol fue uno de ellos. A partir de ahí, cada concejal ha sido responsable de priorizar los temas que ha estimado", apuntaban. 

Tras conocer las críticas del actual portavoz de Compromís, también han recordado que éste fue en el anterior mandato concejal de Mantenimiento y, como tal, "tuvo la oportunidad durante 4 años de marcar este tema como prioritario, pero su partido priorizó otros temas en ámbito presupuestario".

Así, remarcan: "Ahora, la decisión del ayuntamiento es la única posible, que es sacar el proyecto, dado que no hay margen temporal para ello".

No se descarta la reforma

Con todo, desde el gobierno local no descartan la futura reforma de la plaza y de su entorno inmediato. "El proyecto sigue adelante y el ayuntamiento lo acometerá y buscaremos nuevas vías de financiación para ello, propias o externas, a pesar de que la gestión política llevada a cabo en este ámbito obligue al ayuntamiento a reajustar la financiación", afirman.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents