"Peligra una inversión de 60,9 millones en la educación de Morvedre"
Compromís alerta de que el PP "pone en riesgo" la construcción y mejora de 14 centros educativos de nueve poblaciones del Camp de Morvedre

El diputado, entre la edil de Sagunt y la alcaldesa de Quartell. / Compromís.
Mónica Arribas
"Hasta 2027 peligra una inversión total en el Camp de Morvedre de 60,9 millones de euros para dignificar las infraestructuras educativas públicas". Así lo han asegurado hoy desde Compromís durante una visita que ha realizado el diputado y portavoz de Educación a las Corts Valencianes, Gerard Fullana, junto varios representantes de Compromís del Camp de Morvedre a las puertas del CIPFP Eduardo Merello de Sagunt "para denunciar los recortes y la puesta en riesgo de la construcción y mejora de centros educativos en toda la comarca".
Se trata de una acción comarcal dentro de la campaña de Compromís titulada Salvem Escoles que ha contado con la participación de la alcaldesa de Quartell, Cristina Marqués; el alcalde de Estivella, Francesc Mateu; los concejales de Compromís en el Ayuntamiento de Sagunt, Maria Josep Picó y Pepe Gil; y otros representantes de la formación política.
“Sagunt, Quartell y Estivella son tres de las poblaciones de la comarca más afectadas por la política de desmantelamiento del programa Edificant por parte del gobierno de Carlos Mazón, que está actuando en dos líneas: con un recorte brutal del presupuesto destinado a construir infraestructuras educativas en 2024 y con una modificación de la normativa de Edificant para no invertir en construcción de centros educativos aunque los ayuntamientos ya tengan consignado el dinero para tramitar las obras”, ha afirmado el diputado Gerard Fullana y ha añadido: “Ahora quieren tener el privilegio de pulsar un botón para revocar una delegación de Edificant. PP y Vox están llegando a extremos muy peligrosos y en vez de mirar por el alumnado y el profesorado, están haciendo politiqueo muy grave con decisiones unilaterales y partidistas”.
La situación en el Camp de Morvedre
Como apuntan desde Compromís, hay dos delegaciones de Edificant con fondos económicos reservados por el gobierno del Botànic "que ahora el PP quiere revocar". Se trata de la construcción de nuevo del centro de FP Eduardo Merello del Port de Sagunt y de la demolición de una parte, construcción y ampliación del CEIP Santa Anna de Quartell.
En los dos casos la adjudicación de fondos económicos y la delegación de competencias en los ayuntamientos para tramitar las obras a partir de 2024 se aprobaron en los plenos municipales. Las dos obras suman 16,4 millones de euros. En el caso de la escuela de Quartell se trata de casi 2,6 millones de euros para iniciar las obras en 2024. El total del instituto de Sagunt asciende a 13,8 millones de euros en varias anualidades y el dinero consignado para iniciar el desarrollo del proyecto y la tramitación durante el año 2024 es de 2,7 millones de euros.
“Para 2024 el gobierno del Botànic había reservado 5,3 millones de euros para ambos centros educativos y la Consellería de Educación del PP quiere revocar esas partidas y que no se hagan las rehabilitaciones integrales previstas para el alumnado de los dos centros”, han destacado los representantes de Compromís de la comarca.
La alcaldesa de Quartell, Cristina Marqués, ha señalado que “la Consellería nos ha enviado un escrito diciendo que no quiere hacer las mejoras que nuestra escuela pública necesita. Somos un pueblo pequeño y si queremos un futuro hay que tener mucha sensibilidad y potenciar una buena educación con unas buenas infraestructuras escolares. En nuestro caso es urgente hacer actuaciones en el comedor y la cocina, porque si no, los tendremos que cerrar. Necesitamos que el proyecto salga adelante”.
No obstante, según Compromís, los recortes van a más.
“A los casos concretos de mayor riesgo de Sagunt y Quartell se suman más actuaciones que corren peligro de ser paralizadas. El Botànic dejó delegadas para realizar actuaciones entre 2024 y 2027 en 9 poblaciones: Sagunt, Quartell, Estivella, Canet d'en Berenguer, Benavites, Benifairó de les Valls, Quart de les Valls, Faura y Algar de Palància. En total son 14 actuaciones de mejora y construcción de centros educativos que asciende a 60,9 millones de euros”, han explicitado los representantes comarcales de Compromís.
Seis obras previstas en Sagunt
De las 14 actuaciones planificadas en la comarca, con dinero reservado y afianzadas para los ayuntamientos iniciaron las tramitaciones, 6 corresponden a la capital de la comarca: “La mitad de la inversión reservada para la comarca era para realizar nuevas obras con un total de 31,7 millones de euros en Sagunt. Se trata de la nueva construcción del Centro Integrado Público de FP Eduardo Merello, pero no lo olvidamos también la necesidad de construir el centro de FP vinculado a la gigafactoría de baterías para coches eléctricos, así como mejoras en cuatro escuelas: el CEIP Montíber, el CEIP Maestro Tarrazona, el CEIP Baladre y el CEIP Cervantes”, han detallado los regidores de Compromís de Sagunt.
El diputado Gerard Fullana ha explicado las primeras acciones que Compromís ha emprendido para “impedir que el PP dinamite la construcción escuelas públicas en los próximos cuatro años”. “Apoyaremos a las comunidades educativas y las asociaciones de madres y padres de las 14 obras planificadas que corren riesgo de no hacerse en 9 poblaciones del Camp de Morvedre y llevaremos a cabo acciones jurídicas y administrativas porque la legalidad de revertir delegaciones no está nada clara”.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema