La Font de Quart recuperará los paelleros y será al fin accesible
El ayuntamiento aprovecha una subvención de 82.500 euros de la Diputació de València para mejorar el paraje

Estado en el que se encuentra uno de los paelleros de la Font de Quart. / Daniel Tortajada
El Ayuntamiento de Quart de les Valls ha emprendido la búsqueda de la empresa encargada de la recuperación de los paelleros y la mejora de los accesos a la Font de Quart. El contrato está presupuestado en casi 82.500 euros y contempla un plazo de ejecución de cuatro meses, según la documentación a la que ha tenido acceso Levante-EMV.
Entre las actuaciones previstas sobre este espacio ligeramente superior a los 10.000 metros cuadrados destacan la demolición de los peldaños tanto en los accesos como en el interior de la Font; la formación, ya sea mediante el relleno con tierra o el hormigonado, de rampas de un ancho mínimo de 2 metros y pendientes de hasta el 6 % o el 10 %; la colocación de barandillas metálicas y pasamanos; así como la señalización vial de plazas accesibles y aparcamientos.
Reconstrucción del paellero
Con el objetivo de que este parque municipal se «renueve y mejore para el uso de la población», la intervención también contempla la reconstrucción del paellero, cuya estructura quedó dañada e «inservible» después de que le cayera un árbol como consecuencia de un temporal. Ese episodio provocó el cierre de todo el paraje durante meses hasta que el ayuntamiento impulsó una puesta a punto provisional hasta disponer del proyecto que ahora se ha licitado.

La alcaldesa de Quart de les Valls, Lara González. / Daniel Tortajada
En la zona de los paelleros también se prevé impermeabilizar la cubierta y actuar sobre los revestimientos, las tabiquerías y la carpintería. En el que no destrozó el temporal también se actuará para adaptarlo al Plan Local de Prevención de Incendios Forestales de Quart de les Valls, que hasta el momento incumplía.
Itinerario accesible
En el proyecto elaborado por el arquitecto Juan Antonio Oñate se justifican las soluciones adoptadas en las características del terreno y los diferentes desniveles a salvar. En este documento se precisa sobre el paraje que «dado que es un área muy frecuentada en ciertas épocas del año, se ve necesario dotar de un itinerario accesible para facilitar el acceso al máximo número de visitantes». Las rampas se han diseñado también para facilitar las maniobras de las máquinas empleadas para el mantenimiento de los árboles.
Esta actuación cuando con la financiación de la Diputació de València a través de su plan de inversiones 2022/2023.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- El movimiento segregacionista del Port de Sagunt se renueva
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet