Adiós a la zona de encuentros sexuales junto a la playa nudista de Sagunt

La empresa municipal inicia las tareas para acabar con la vegetación que servía de escondite.

Trabajos de limpieza y desbroce en la zona donde se producían encuentros sexuales en la playa de Malvasur en Sagunt

Daniel Tortajada

Mónica Arribas

Sagunt

La zona llena de vegetación que, durante años, ha servido para acoger encuentros sexuales al lado de la playa nudista de Sagunt ha empezado desaparecer. Una brigada de la empresa municipal SAG, con diversa maquinaria, ha iniciado las tareas para eliminarla y retirar los numerosos residuos que llenaban este lugar, usado también habitualmente como WC.

Las tareas se esperan prolongar durante varios días, de modo que se retiren numerosas especies invasoras, como las mimosas, y se elimine cualquier recoveco." "Hicimos una pequeña actuación a finales de agosto, después de que yo conociera este asunto en julio al reunirme con las asociaciones de Almarda. Pero esta limpieza va a ser extensa. Ya no habrá nada que tape", aseguraba a Levante-EMV la teniente de alcalde de Almardà, Nuria Carbó, quien ayer acudió a presenciar los primeros trabajos junto al gerente de la SAG, Jorge Silvestre y responsables de la Policía Local.

Vecinos de la zona alababan esta medida, que llevan reivindicando más de una década, como ha ido contando este diario. Como apuntaba Carlos Sabater, presidente de Almardà Viva, "al fin el ayuntamiento le ha dado la importancia que tiene este asunto y está actuando de forma exhaustiva, como pedíamos hace tiempo", decía reconociendo "no haber visto nunca una intervención igual". "Siempre hemos pedido más vigilancia policial para evitar esos encuentros sexuales pero, si lo dejan todo tan limpio, ya no habrá donde esconderse", añadía.

Para evitar que el problema se reproduzca en un futuro, desde el consistorio también se ha impulsado un protocolo para poder hacer un mantenimiento periódico "y que esté siempre limpio como ahora, porque lo realmente perseguimos es una solución duradera", apuntaba la teniente de alcalde de Almardà tras agradecer que Costas haya autorizado la actuación, tal como pidió el ayuntamiento, de acuerdo con los pasos que le indicaron técnicos de la Demarcación.

La intervención no solo se va a limitar al tramo de playa situado entre la gola de Quartell hasta el parking de la calle Falcó, que es conocida como espacio de 'cruising', es decir, de encuentros sexuales esporádicos. También va a incluir un solar municipal situado enfrente de la gola, que está lleno de árboles secos y malas hierbas. "La intención es dejarlo limpio y, luego, hacer una actuación más amplia", decía Carbó sin querer dar más detalles de esto último.

Demanda de zona verde

Desde Almardà Viva ya han demandado que ese solar se adecente como zona verde de disfrute público, "que enriquezca el municipio". "Podrían poner pasarelas, juegos, banquitos para comer... Convertirlo en una zona agradable, pues esto enriquecería el entorno", apuntaba Sabater.

A su juicio, "dado que playas nudistas hay pocas en la Comunitat Valenciana y eso tiene su público, el ayuntamiento debería potenciarla", añadía.

En la entidad también han agradecido la actuación global impulsada tras el encuentro al que acudieron recientemente con Costas junto a representantes de la Federación Vecinal de Morvedre, donde volvieron a incidir en esta demanda. De hecho, el presidente de este último colectivo, Ricardo Fernández, aseguraba a este diario que han estado casi un año de gestiones para lograr el visto bueno de la Demarcación y de la Conselleria de Medio Ambiente.

Tracking Pixel Contents