Sagunt promueve alternativas para proteger sus playas del oleaje
La capital comarcal plantea medidas innovadoras, como Canet, para retener la arena

Playa de Corinto en Sagunt. / Daniel Tortajada
Las mismas medidas innovadoras que planea Canet d’en Berenguer para frenar el deterioro de su playa se pretenden aplicar también en el norte de Sagunt. Así lo reconocen desde el ayuntamiento de la capital comarcal, donde tramitan su propio expediente para precisar los datos técnicos de las playas de Almardà, Corinto y Malvarrosa.
Ambos ayuntamientos proyectan actuaciones complementarias que requerirá la actuación anunciada por Costas
En este caso, el gobierno de Darío Moreno ha optado por encargar la redacción del proyecto de alternativas de protección contra el oleaje, con la previsión de que esté disponible a lo largo del mes de febrero. Ingeniería Avanzada de Obras Marítimas (Ingeomar) ha sido la adjudicataria del contrato por algo más de 15.000 euros.
Desde Sagunt también se han querido matizar las palabras del alcalde de Canet, Pere Antoni, quien reconocía que su planificación estaba más avanzada, debido, según justificó en palabras a Levante-EMV, a que las actuaciones para la regeneración del litoral se deben comenzar en el sur antes de avanzar por el norte. Sobre estos tiempos, fuentes municipales apuntan desde Sagunt que «vamos a la par, pero, además de las indicaciones técnicas para proceder de sur a norte, Canet tiene 1,2 kilómetros y nosotros casi 5 kilómetros», solo en el litoral norte.
Dentro de la estrategia común entre las dos administraciones, todos sus esfuerzos están supeditados a la Demarcación de Costas, que todavía no ha concretado su proyecto de regeneración para las playas del norte de Sagunt y Canet. Hace casi tres años fue cuando el organismo estatal presentó su propuesta, presupuestada en más de 18 millones de euros y basada en el trasvase de cerca de un millón de metros cúbicos de arena procedente del banco de Cullera.
Así y con la principal intención de retener esos sedimentos frente a los temporales, los ayuntamientos plantean medidas complementarias con el objetivo de frenar la «voracidad» de las olas a la hora de llevarse la arena. Boyas inteligentes, tubos geotextiles, otros arrecifes artificiales y bosques de posidonia forman parte de esta estrategia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Alarma en una finca del Port de Sagunt por un incendio