Estudian el efecto de la presa de Algar sobre los acuíferos
Un convenio con el CSIC ya ha permitido realizar aforos en el Palància para valorar la filtración

Presa de Algar. | TORTAJADA / mónica arribas. sagunt
Mónica Arribas
Determinar la relación del río Palància con los acuíferos de su cuenca alta y estudiar la afección de la presa del Algar sobre el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico de la masa de agua subterránea Segorbe-Quart de les Valls. Estos son dos de los objetivos que se han fijado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, (CSIC), a través de su Instituto Geológico y Minero de España (CSIC-IGME), al firmar recientemente un convenio «que permitirá mejorar el conocimiento hidrogeológico de diversas zonas de la Demarcación», como explican desde la CHJ.
Fruto de ese acuerdo, en el Palància, ya se han realizado «una serie de aforos a lo largo del río para ver los caudales y medir qué volúmenes de agua se infiltran de manera natural. El objetivo es entender cómo se relacionan sus aguas con la masa de agua subterránea sobre la que transitan para establecer los caudales ecológicos más adecuados en cada tramo», según indica Bruno J. Ballesteros, Jefe de la Unidad Regional del Instituto Geológico y Minero de España.
El convenio contempla cinco actuaciones, a desarrollar hasta el año 2027. La centrada en el comportamiento de la masa de agua subterránea Segorbe-Quart pretende «analizar y evaluar el efecto de esta infraestructura sobre el comportamiento hidrodinámico e hidroquímico de los acuíferos que existen aguas abajo del río Palancia», como apuntan desde la CHJ.
Informes obsoletos
En este caso, admiten que «los estudios sobre esta masa de agua subterránea, especialmente los que hacen referencia a su balance hídrico, son anteriores a la construcción de la presa, por lo que no contemplan ni integran el importante efecto que este hecho ha tenido sobre los recursos hídricos subterráneos que, en consecuencia, han quedado obsoletos».
- Un semáforo foto-rojo en la playa de Canet genera una oleada de multas
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La regeneración de las playas de Sagunt y Canet empezará 'como pronto' a final de año
- Costas no tiene previstas obras de emergencia en las playas del norte de Sagunto