Revuelo en Albalat al adelantar el pleno ordinario para asistir a Fitur

Los socialistas no ven justificado el cambio y anuncian que no irán a la sesión

Afirman que llevarán el caso al Defensor del Pueblo al entender que se vulnera un acuerdo plenario

Corporación de Albalat antes de la dimisión de Cases

Corporación de Albalat antes de la dimisión de Cases / Dani Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Albalat dels Tarongers

El adelanto del pleno de Albalat dels Tarongers para acudir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur) ha provocado revuelo en la corporación municipal hasta el punto de que los tres ediles socialistas ya han comunicado que no asistirán.

El motivo es que "vemos injustificado el cambio", además de que se "ningunea con esta decisión el acuerdo plenario sobre la periodicidad de las sesiones", matizaba la exalcaldesa y portavoz del grupo municipal del PSOE, Maite Pérez.

El malestar se inicia con la convocatoria del pleno para este jueves, 18 de enero, cuando estaba previsto para el 25 de este mes, como estipula el acuerdo; sesiones bimensuales, en meses impares, los últimos jueves de mes. El motivo de esta modificación de fecha se argumenta por parte de la alcaldesa de Albalat, María Asensi, en la "asistencia por parte de este municipio a la feria de Fitur del 25 al 28 de enero, así como por la premura para adjudicar las obras de rehabilitación del ayuntamiento", dos justificaciones que no convencen a los socialistas, quienes ha presentado una queja que también han elevado al Defensor del Pueblo.

En ese documento-queja, firmado por los tres concejales socialistas, consideran que "en caso de que sea necesaria la participación de la alcaldesa en Fitur, el pleno lo puede presidir un teniente alcalde". Y en cuanto a las obras, aclaran que "en el último pleno ordinario del 30 de noviembre, se nos informó que solo se había presentado una empresa, y que, por lo tanto, iba a resultar la adjudicataria. Creemos que desde entonces hasta hoy ha habido infinidad de días para convocar un pleno extraordinario (dada la premura) y hacer la adjudicación de dicha obra y no haber esperado a última hora", alegan contra la resolución del cambio de día del pleno, sobre el que solicitan más explicaciones.

Fitur

A ese respecto, la alcaldesa aclara en su escrito de respuesta de este miércoles que a la feria de Fitur está prevista que acudan tres miembros de la corporación municipal durante los cuatro días que dura, que son: la alcaldesa, la teniente alcalde, Gisela Sáez, y el concejal de Turismo, Carlos Picón, que por cierto, todavía no lo es hasta el pleno de este jueves, donde a este concejal de Vox se les atribuirán las nuevas delegaciones de Turismo y Cultura al abandonar la bancada de la oposición para formar parte del equipo de gobierno con el PP y una edil del Grupo de No adscritos.

Esta situación, según Asensi, dejaría la celebración del pleno en cinco personas, al ausentarse tres por la feria, y al no estar nombrada la nueva concejala, Yolanda Marín, tras la dimisión de Silvia Cases como edil de la Agrupación de electores vecinos de Albalat (AEVA).

Ante esta circunstancia, Asensi justifica el cambio de día y añade que "convocar esta sesión ordinaria en una fecha distinta a la preestablecida cuando las circunstancias lo aconsejen y de una manera excepcional para garantizar la asistencia a la sesión de los corporativos, prima sobre el cumplimiento estricto del acuerdo municipal", palabras que no han sentado bien a los socialistas y que interpretan como una "burla" a ese acuerdo plenario, afirmaba la portavoz, quien ya ha remitido la contestación de la mandataria al defensor del pueblo, al considerar que con esta aseveración se vulneran los derechos tanto de los concejales como de los vecinos, alegando que hay jurisprudencia al respecto.

Según Pérez, "la periodicidad preestablecida, no solo es una garantía del derecho de participación de los concejales, sino también del de los vecinos", según se recoge en la resolución 94872014 del TAN. "Hay muchas sentencias a este respecto, que crean jurisprudencia y que hacen prevalecer el acuerdo plenario sobre la periodicidad de las sesiones a otras consideraciones", termina la socialista.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents