Sagunt espera no tener que llegar a ejecuciones forzosas de sus 12.000 viviendas por construir
El equipo de gobierno de Sagunt confía que los grandes tenedores impulsen las obras en cuanto se les recuerde la obligación de cumplir la ley

Vista de Sagunt, con el Canet al fondo. / Tortajada
Mónica Arribas
El equipo de gobierno de Sagunt confía en que el ayuntamiento no tenga que llegar a ejecuciones forzosas para que grandes tenedores con solares en la ciudad cumplan la ley y edifiquen en ellos.
Desde el PSOE municipal se espera que los propietarios den el paso en cuanto desde el consistorio se les recuerde su obligación de construir, tal y como han previsto hacer, en cuanto esté terminado el estudio que ya se ha empezado a preparar para determinar cuáles son las zonas, usos y tipologías en las que se tendrá que actuar prioritariamente, teniendo en cuenta cómo se distribuye la demanda de vivienda en el municipio. «Cuando llegue ese momento, se les permitirá edificar voluntariamente, dentro del plazo que el criterio técnico y legal determine. Transcurrido ese plazo, si no se actúa, ya podría plantearse una ejecución forzosa, pero la idea es no llegar a ese punto», afirman.
En el gobierno local de PSPV-PSOE y EU-Podem se insiste en que el objetivo es movilizar a grandes propietarios de terrenos en zonas urbanizadas para que ejecuten la edificación cuanto antes, como marca la legislación, pues el artículo 188 de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana estipula que los propietarios tienen un plazo de dos años para edificar desde que el terreno adquiere la condición de solar.
"Evitar la especulación"
"El foco se pone en ellos, y no en los particulares, porque son quienes tienen capacidad para construir mayor número de viviendas", resaltan.
De este modo, se pretende evitar la especulación y destensionar un mercado donde los precios no dejan de ir al alza, como ha venido nformando Levante-EMV.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- El movimiento segregacionista del Port de Sagunt se renueva
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet
- El presupuesto de 18,4 millones para las playas de Sagunt y Canet se queda corto