Sant Antoni hace vibrar Morvedre
La fiesta llena de público y actividad tanto los dos núcleos de Sagunt como Gilet, Torres Torres, Petrés y Benavites

Sagunt. Sant Antoni en el Camp de Morvedre / Ismael Rodrigo
Mónica Arribas
La fiesta de Sant Antoni volvió animar distintos puntos del Camp de Morvedre con hogueras de todos los tamaños, bendiciones de animales y distintos actos.
La capital comarcal, Sagunt, vivió de forma intensa la celebración, con dos días llenos de citas en el casco histórico que tuvieron su epicentro en la plaza Mayor y en la Glorieta.
Junto a la hoguera gigante impulsada por el colectivo 'Amics del Cavall', la Diabòlica de Morvedre consiguió que la actividad no cesara en todo el día. Primero, con talleres matinales de máscaras y fuego que atrajeron a numerosos pequeños; luego, con el concierto de rock de los adolescentes caneteros, Els Estrellats, que convocó a numeroso público y acabó coincidiendo con la 'xocolatà' que Amics del Cavall dejó para el sábado, tras la lluvia del viernes. A eso le siguió un correfoc infantil que atrajo numerosas miradas durante el recorrido y otro adulto que dejó momentos de gran emoción. Como siempre, este último acabó con el encendido de la hoguera gigante, ante una plaza repleta, mientras el colectivo de Campaners de Morvedre ponía la nota musical. No faltó de noche la charanga La Rodanga, ni el concierto de rock con el grupo 15Watts.
"Nuestro balance es muy positivo. Ha habido mucha participación. Todo ha salido bien y estamos muy contentos", decía a Levante-EMV la presidenta de la colla de dimonis, Cristina Rodríguez. "Se ha vuelto a demostrar que esta fiesta reúne a muchísima gente, tanto de la localidad como de fuera. Por tanto, en el reparto de subvenciones, debe ser considerada por el ayuntamiento considerada como lo que es; no una fiesta de barrio cualquiera, sino una fiesta para todo el pueblo", apuntaba el máximo responsable de Amics del Cavall, Vicente Civera, en relación a ese descontento por la ayuda recibida del que ya informó este diario. Aún así, Civera quiso agradecer que la edil de Fiestas, Patricia Sánchez, "acudiera a los actos, pudiera comprobar en persona la gran cantidad de gente que acude y nos escuchara".
La fiesta no quedó ahí pues, gracias a la Associació Cultural Sant Antoni Sagunt, hubo un carretón infantil el sábado por la tarde, "con mucha afluencia de niños", según explicaba a este rotativo Samuel Asensio, presidente de la entidad.
A esto se le sumó a otro acto promovido por este colectivo: La tradicional bendición de animales el domingo por la mañana, que llenó la plaza Glorieta "y atrajo a personas de otras comarcas", como apuntaba Asensio.
A continuación, hicieron el reparto de olla para los asistentes, "ya con las pilas cargadas para este próximo fin de semana con los actos taurinos", añadía.
En la Asociación Porteña Hoguera de San Antón también hacían un balance positivo de los actos organizados este año por primera vez en la Plaza del Sol del Port de Sagunt, en lugar de en la Alameda, como en años anteriores. "La empresa municipal SAG nos proporcionó leña para la hoguera. Actuaron Green Gos Batucada y la Asociación cultural Tambores y Bombos Virgen del Carmen y hubo buen ambiente", aseguraban desde el colectivo a preguntas de este diario.
Toros y hogueras muy concurridas
En Gilet, los actos taurinos congregaron a aficionados de numerosas poblaciones, ya desde el viernes por la noche pues la lluvia paró una hora antes de que empezaran y se pudieron desarrollar con normalidad. "Ha ido bien. Con muchísima gente y sin percances", resumía el edil de Fiestas, Carles Catalunya, tras unas celebraciones que incluyeron un primer fin de semana con mercado medieval, hoguera, cena popular y bendición.
Las ganas de celebración también se dejaron notar en Torres Torres donde la Comisión de Toros 2024 con la colaboración del ayuntamiento, organizó calderas, tardeo con DJ y una hoguera gigante que se aprovechó para 'torrar' carne. "Todo funcionó a la perfección, sin ningún incidente", decían desde el consistorio, además de destacar el trabajo de la comisión.
En Petrés se cumplieron las previsiones y el tiempo acompañó, tanto para el concurso de 'all i oli', seguido de una cena en la plaza, como para la bendición de animales prevista el domingo.
También en Estivella las mascotas fueron protagonistas de este acto, al igual que en Benavites . No obstante, en esta última población, se hizo el sábado ya de noche poco antes de una 'xocolatà' y de la quema de la hoguera por parte de la Confraria Verge dels Dolors.
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- El movimiento segregacionista del Port de Sagunt se renueva