Talleres para mantener viva la 'pataqueta' en Sagunt

El ayuntamiento impulsa iniciativas sobre este pan típico en el "Dijous de berenar"

Pataqueta Saguntina

Pataqueta Saguntina / Dani Tortajada

Sagunt

Con la finalidad de mantener la tradición de la "pataqueta" en Sagunt, pan que se come los "Dijous de berenar", el departamento de Juventud e Infancia del ayuntamiento ha organizado dos talleres de pataqueta para los menores de ocho años, que tendrán lugar los días 1 y 8 de febrero en el Casal Jove de Sagunt, a las 18 horas.

El 1 de febrero se llevarán a cabo pataquetas saladas y el 8 de febrero se realizarán pataquetas dulces. Este taller es gratuito y la inscripción se puede realizar hasta el 30 de enero a través del número de teléfono 662 18 34 89 o acudiendo al Casal Jove de Sagunt.

Ritual

La pataqueta es el pan que hace grande el ritual de la merienda los jueves de merendar, que se inician una semana después de la celebración de Sant Antoni del Porquet (17 de enero) y se come todos los jueves hasta que llega el Miércoles de Ceniza.

Este año hay cuatro jueves, que comenzaron ya la semana pasada. La pataqueta es un pan de medialuna, típico en Sagunt, pero también en otras partes de la zona, aunque en la capital del Camp de Morvedre es posiblemente donde más arraigo tiene en la actualidad.

Puede rellenarse tanto de dulce como de salado, pero la pataqueta más típica y conocida es la de blanco y negro (longaniza y morcilla) con habas.

 Si bien la pataqueta se conoce en l’Horta de València desde el siglo XVII no es menos cierto que la celebración del Dijous de Berenar suele asociarse al momento de la expulsión de los judíos de Sagunt, ordenada por los Reyes Católicos

Tracking Pixel Contents