Las empresas hosteleras en Morvedre alcanzan su máximo histórico

Los comercios y los talleres de vehículos son mayoría en el parque empresarial de la comarca

Terraza de una cafetería en Sagunt.

Terraza de una cafetería en Sagunt. / Daniel Tortajada

Sagunt

Las empresas del sector de la hostelería dadas de alta en la Seguridad Social alcanzaron su máximo histórico en el Camp de Morvedre durante el pasado año, según un reciente estudio del Instituto Valenciano de Estadística (IVE).

El Camp de Morvedre vuelve a alcanzar la media decena de firmas con más de 250 trabajadores en plantilla

Aunque la mayoría de estas firmas sigue perteneciendo a la sección de actividad de los comercios, tanto al por mayor como los detallistas, y los talleres de reparación de vehículos, la hostelería recorta distancias con respecto a esa primera posición y se distancia de la tercera, que ocupa la construcción.

Tamaño

En este trabajo también se precisa que en 2023 se registró un ligero incremento en el número de empresas en funcionamiento al superar las 2.110, nueve más que un año antes. Según el tamaño de estas sociedades, la comarca ha vuelto a alcanzar la media decena de centros de trabajos cuyas plantillas superan los 250 empleados, un nivel que perdió a principios de 2022 y que iguala ahora su máximo histórico. 

Restaurantes y bares con terrazas en la avenida Mediterráneo del Port de Sagunt.

Restaurantes y bares con terrazas en la avenida Mediterráneo del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

En cualquier caso, la mayoría del parque empresarial del Camp de Morvedre se mantiene en las firmas con menos de 10 personas en nómina, pese a que se redujeron ligeramente durante el pasado ejercicio, siempre según los datos recopilados y publicados por el IVE sobre la base de los registros de la Tesorería General de la Seguridad Social.  

Antigüedad

Otra variable que recoge este trabajo es la antigüedad de las empresas en activo. En la comarca, las más numerosas son las que lleven entre tres y diez años en funcionamiento, al representar poco más de un tercio del total, seguidas con un 23,2 % por las que tienen entre 11 y 20 años; un 22 % las que llevan más de dos décadas y un 21,4 % las que no existían 12 meses antes.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents