El número de trabajadores encadena una década de constantes subidas en Sagunt
El Instituto Valenciano de Estadística eleva la cifra de afiliados a la Seguridad Social con residencia en la capital comarcal por encima de los 25.500
Ni la pandemia frenó el ascenso desde las 19.900 personas con empleo que se registraron en 2013

Trabajadores en una obra que se desarrolla en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
El número de personas afiliadas a la Seguridad Social con residencia en Sagunt cerró el pasado ejercicio por encima de 25.500. Así lo atestigua el informe más reciente del Instituto Valenciano de Estadística (IVE), basado en los datos de la Tesorería General de la Seguridad Social y que contabiliza a los trabajadores en situación de alta, tanto por cuenta ajena como propia, a 31 de diciembre de 2023.
Este nivel no se había alcanzado en un final de año desde que se inició la serie en 2012, pero todavía más excepcional resulta que desde 2013, cuando se registraron algo menos de 20.000, el crecimiento ha sido constante sin que la pandemia de coronavirus rompiera esa tendencia, como si ocurrió en el conjunto de la provincial o de la Comunitat Valenciana.
Este trabajo estadístico distingue entre el lugar de residencia de los trabajadores y el de su actividad laboral. En este último caso, Sagunt cerró el pasado ejercicio con casi 17.900 afiliaciones a la Seguridad Social, que sería la cifra de empleos ocupados en las empresas con sede en la capital del Camp de Morvedre.
Lugar de trabajo
Pese a suponer un notable incremento del 4,6 % respecto a finales de 2022, la tendencia alcista es menos sólida que en la variable del empadronamiento de los asalariados, ya que la covid-19 sí supuso un bajón del que ya se ha recuperado, siempre según la amplia información publicada por el IVE con datos del organismo dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Según los regímenes de alta, el único que redujo su número de afiliaciones fue el sector agrario, que acabó el año con 374 trabajadores, un 4,6 % menos que en 2022. Este estudio refleja una vez más la masculinización del campo, que se agudizó durante el pasado ejercicio al alcanzar el porcentaje de hombres en activo el 88,8 %.

Un "collidor" en un campo de mandarinas de la Comunitat Valenciana. / Gabriel Utiel
El caso contrario se refleja en los empleados del hogar, que se incrementaron en 2023 cerca de un 10,6 % hasta los 365, de los cuales más del 95 % son mujeres. El régimen general, el del mar y los autónomos también subieron en Sagunt a lo largo del año pasado en porcentajes que oscilan entre el 1,9 % y el 5,4 %.
Régimen general
En el primero de estos, que incluye a los trabajadores por cuenta ajena sin régimen especial y supone más de tres cuartas partes de las afiliaciones en Sagunt, el grupo de cotización más numeroso es el correspondiente con los oficiales de primera y segunda, que representan el 26,5 %. Por detrás se sitúan los administrativos, tanto oficiales como auxiliares, que son el 20,3 % del total de los trabajadores del régimen general en la capital comarcal; los oficiales de tercera y especialistas, que significan el 14,8 %; así como los peones (11,7 %).

Un grupo de peones en plena faena. / Levante-EMV
Según esta variable, que mide las aportaciones tanto de la empresa como del empleado en función de la categoría profesional que desempeña, Sagunt cerró 2023 con 11 menores de 18 años en situación de alta laboral.
Sectores de actividad
Por sectores de actividad, los servicios amplían su mayoría entre las afiliaciones a la Seguridad Social de las personas empadronadas en Sagunt con un 70,7 % del total, seguidos de la industria (18 %), la construcción (5,9 %)y la agricultura (2,5 %). El resto, concretamente 762 trabajadores (2,9 %), está pluriempleado, según siempre los datos del IVE para Sagunt a 31 de diciembre de 2023.
Suscríbete para seguir leyendo
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La ofrenda del Port de Sagunt se impone a la lluvia
- La regeneración de las playas de Sagunt y Canet empezará 'como pronto' a final de año