"Es un gran altavoz de los valores ambientales"
La consellera Salomé Pradas destaca la labor del centro del Marjal dels Moros en la clausura de una jornada de divulgación con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente

Un momento de la jornada. / Levante-EMV
El Centro de Educación Ambiental de la Comunidad Valenciana (CEACV) de Sagunt fue este viernes el escenario de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental. Fue en una jornada de divulgación que la consellera Salomé Pradas se encargó del clausurar, no sin antes destacar que este espacio enclavado en pleno Marjal dels Moros "es un gran altavoz de los valores ambientales", por el que han pasado más 350.000 personas en los últimos 25 años que el centro conmemora este 2024.
La consellera defendió que "la educación ambiental se ha revelado como una poderosa herramienta de concienciación, acción y compromiso con nuestro entorno más inmediato", objetivo que "se ha logrado gracias a la inestimable labor divulgativa de instituciones y organismos como nuestro CEACV".
Panel de expertos
La jornada, organizada bajo el lema La educación ambiental para mejorar la vida de las personas, reunió a ponentes y expertos, como la investigadora Samira Khodayar, que impartió la conferencia Cambio climático en la región del Mediterráneo: cambios en las condiciones de nuestro entorno; Antonio García, director general de la Capitalidad Verde Europea 2024, con la ponencia Valencia mejora la vida de los vecinos de todos los barrios; así como Juan Carlos de Paz, técnico del Servicio de Adaptación al Cambio Climático de Qualitat i Educació Ambiental, Carlos Sánchez, CEO de la fundación València Clima i Energia, y Blanca Gómez, subdirectora general de Seguridad Alimentaria, Laboratorios de Salud Pública y Sanidad Ambiental, que presentaron tres experiencias en una mesa moderada por la técnica del CEACV, Sara Huertas.

Jorge Vidal durante su intervención. / Levante-EMV
A la jornada también asistieron el director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco; el director general de Medio Natural y Animal, Raúl Mérida, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez; la directora del CEACV, Anna Pons, o el concejal de Medio Ambiente de Sagunt, Jorge Vidal. Este último apuntó que la educación ambiental "siempre ha sido uno de los principales ámbitos de actuación de su departamento", en el que "ahora contamos con un educador ambiental en plantilla, tenemos un programa potente en esta materia, así como un grupo de voluntarios consolidado desde hace años".
Agradecimiento a Agró
El socialista también destacó la colaboración que mantienen con Acció Ecologista-Agró, al que agradeció "el trabajo que hace en este municipio y en el conjunto de la comarca".

Participates en la jornada. / Le
Por su parte, Blanco señaló el "objetivo común" entre administraciones para que los ciudadanos tengan una "buena calidad de vida", algo que requiere "adoptar medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, evitar la pérdida de biodiversidad, luchar contra la desertificación y aprovechar los recursos que tenemos de una manera eficiente. Estos son los retos que tenemos para disfrutar de una vida saludable y con calidad".
Formación continua
En el cierre de la jornada, la titular de Medio Ambiente insistió en la "especial importancia" del CEACV con su "oferta de formación continua para los educadores ambientales profesionales de los municipios que asesoran a personas, empresas y comercios, en la reducción y correcta gestión de los residuos".

Exposición inaugurada. / Levante-EMV
A la conclusión de la jornada, el técnico del CEACV, Víctor Benlloch, presentó una nueva exposición sobre residuos titulada Menos es más.
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Máxima expectación por ser la mejor falla de Sagunt
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- La plaga del ‘Trips sudafricano’ castiga la producción citrícola de Morvedre
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt