Sagunt y Canet sorprenden en Fitur

Un torneo de fútbol sala para finales de junio fue uno de los productos estrella de la feria

Un momento de la degustación de Tarongino. | LEVANTE-EMV

Un momento de la degustación de Tarongino. | LEVANTE-EMV / Ángel torres. Sagunt

Sagunt

Los Ayuntamientos de Sagunt y Canet d’en Berenguer cerraron ayer su presencia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) para profesionales.

Los deportes y la gastronomía fueron los protagonistas de la oferta de la capital comarcal, con el anuncio de la I edición de la Sagunto Futsal Cup que se disputará a finales de junio.

Sobre esta iniciativa, el alcalde, Darío Moreno, destacó que «con el objetivo de seguir promoviendo un modelo turístico sostenible, desestacionalizado y de calidad, hemos presentado experiencias que tienen que ver con el turismo deportivo», como el torneo de fútbol sala que «espera atraer a numerosos deportistas».

La concejala de Turismo de Sagunt, Natalia Antonino, destacaba al cierre de las jornadas para profesionales que «empresas y destinos han intercambiado proyectos y creemos que Sagunto abarca una oferta para todos los públicos y se prepara para atender este fin de semana la demanda de nuestros futuros turistas».

Ayer, los visitantes disfrutaron de una degustación del vino de naranja, Tarongino. Durante la cata, los asistentes conocieron la ciudad de mano de Antonino, mientras que Moreno destaca que durante la estancia en Madrid «hemos dado a conocer iniciativas que apuestan por la innovación en nuestra gastronomía». El alcalde insiste en haber sacado partido de estas jornadas de intenso trabajo para «aprovechar todas las oportunidades a nuestro alcance para desarrollar al máximo nuestro potencial turístico».

El alcalde de Canet, ante el stand.

El alcalde de Canet, ante el stand. / Levante-EMV

También Canet deja huella un año más en Fitur, donde ha evidenciado su firme compromiso con el turismo sostenible y su proyección en el escenario internacional. El alcalde, Pere Antoni, ha aprovechado estos días para presentar el innovador Plan de Sostenibilidad Turística, que ha sido subvencionado con 2 millones de euros de fondos europeos. Este proyecto refleja el esfuerzo continuo por promover un turismo respetuoso con el medio ambiente.

Reuniones estratégicas

En un entorno de colaboración y desarrollo, Canet mantuvo reuniones estratégicas con diversas autoridades, municipios y consultoras especializadas en el desarrollo de estrategias turísticas con el objetivo de consolidar el actual modelo y avanzar en la desestacionalización a través del desarrollo de nuevos productos.

Un momento destacado fue la reunión con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, quien reafirmó su apoyo al proyecto de regeneración costera de Canet, vital para el futuro sostenible. El expositor de Canet despertó un notable interés con más de 2.000 visitantes. Esta gran afluencia ratifica el creciente interés como destino turístico.

Otro de los momentos destacables en Fitur fue la exhibición de ShowCooking realizada por el reconocido chef local Rafa Corresa, quien deleitó a los asistentes con la preparación de arroces típicos, mostrando así la riqueza culinaria de Canet. Tras tres intensos días de trabajo, Antoni reconocía que «el éxito de nuestra participación en Fitur se refleja no solo en la gran afluencia, sino también en el interés despertado entre inversores y actores clave del sector turístico».

Tracking Pixel Contents