Nuevo paso para la red ferroviaria del puerto de Sagunt

La APV adjudica por 1,6 millones el suministro de los aparatos de vías del trazado interior

Imagen aérea del puerto de Sagunt.

Imagen aérea del puerto de Sagunt. / APV

Sagunt

La Autoridad Portuaria de València (APV) ha dado un nuevo y decisivo paso en el proyecto para dotar a sus instalaciones en Sagunt del reclamado acceso ferroviario. Mientras las obras para la conexión del corredor mediterráneo con los límites del puerto siguen su paulatino desarrollo y la APV ya ha contratado las obras de la red interior, el último avance ha sido la adjudicación del suministro de aparatos de vía para ese trazado que discurre por dentro del puerto de Sagunt a la empresa Voestalpine Railway Systems por un importe ligeramente superior a los 1,6 millones de euros.

La compañía vasca suministrará diez aparatos de vía cumpliendo las condiciones del procedimiento, que incluyen el premontaje y comprobación en taller; el transporte hasta los diversos puntos de instalación o lugar designado por la dirección de obra; así como la asistencia técnica al suministro durante las fases de traslado, acopio y montaje definitivo en el lugar designado, según informan desde la APV. 

Fondos europeos

Asimismo, el contrato recoge como obligación indispensable, que los aparatos de vía sean interoperables, cumpliendo los requisitos en las distintas fases de diseño, construcción, puesta en servicio y explotación, que marcan las especificaciones técnicas de interoperabilidad (ETI) del subsistema 'infraestructura', contenidas en el Reglamento número 1299/2014 de la Comisión Europea. Este proyecto cuenta con financiación derivada de fondos procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Obras del acceso ferroviario al puerto de Sagunt.

Obras del acceso ferroviario al puerto de Sagunt. / Daniel Tortajada

El plazo previsto para la fabricación y transporte de los aparatos de vía es de ocho meses. En este sentido, Voestalpine Railway Systems debe prestar las tareas de asistencia técnica hasta que los aparatos de vía queden integrados en la infraestructura de la que formarán parte en el puerto de Sagunt, según insisten desde Valenciaport. 

Plazo adicional

Como el montaje de los aparatos está relacionado con las obras de la vía, cuyo contrato será independiente, se establece un plazo adicional de cuatro meses para la finalización de la asistencia técnica al suministro, según recoge otra de las cláusulas del procedimiento de adjudicación. No obstante, el plazo podrá ser ampliado para adaptarlo al ritmo de ejecución de las obras de montaje de vía.

El programa de entregas de los aparatos será establecido por la APV, en coordinación con la dirección de obra del proyecto de construcción de la red ferroviaria interior del puerto de Sagunt, así como con la empresa adjudicataria. Esta firma vasca presentó la oferta mejor valorada en un procedimiento en el que una empresa quedó excluida por no poder acreditar ciertos requisitos del pliego de condiciones. 

Diferencia de 16.500 euros

Así, la mesa de contratación de Valenciaport, todavía presidida por su exdirector general, Francesc Sánchez, tuvo que elegir entre Voestalpine Railway Systems y Mieres Rail. La diferencia entre ambas ofertas fue el presupuesto, ya que alavesa estableció un gasto previsto de 1.627.655,70 euros por los 1.643.981,63 de la asturiana, apenas 16.500 euros que han resultado determinantes.

Tracking Pixel Contents