La oferta de apartamentos turísticos en Sagunt ya triplica las plazas hoteleras
Un trabajo del Instituto Nacional de Estadística concluye que las viviendas vacacionales se han incrementado un 31,2 % durante los dos últimos años
Ese avance apenas reduce la diferencia de esta oferta respecto a Gandia, que la triplica, o Cullera, casi el doble

Fachada litoral del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada
Los apartamentos turísticos siguen ganando terreno en Sagunt. Esa es una de las principales conclusiones del trabajo experimental elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con información extraída de las principales plataformas digitales de alojamientos vacacionales. Según estos datos, la capital comarcal contaba en pleno verano con 431 viviendas de este tipo con más de 2.500 plazas, lo que no solo representa un 31,2 % más que hace un par de años, sino que triplica el número de turistas que pueden albergar sus ocho hoteles.
Con datos en este último caso de 2022, estos establecimientos ofrecen 752 camas, un número que se ha mantenido estable desde hace unos años, concretamente 2011, cuando cerró uno de los nueve hoteles que operaban hasta entonces con un total de 773 plazas, máximo histórico de una serie inaugurada en 1996. Por contra, las viviendas turísticas mantienen un incremento constante durante la última década, según atestiguan los registros de Turisme Comunitat Valenciana y confirman los más recientes del INE.
Capacidad media
Estos últimos se remontan al verano de 2020, cuando los pisos con fines turísticos apenas eran 350 con 1.830 plazas. Aunque en el otro punto a lo largo del año en el que toma referencias, el mes de febrero, el nivel baja, en la comparativa entre los agostos de estos ejercicios la subida es gradual en el número de camas disponibles. Una variable que se mantiene estable es la capacidad media de estos pisos turísticos, que oscila a lo largo de estos años entre las 5,1 y las 5,5, según el estudio del INE.
Para comparar estos valores de Sagunt, la primera referencia es Canet d’en Berenguer que, con aproximadamente una décima parte de población empadronada que la capital comarcal, cuenta con más de la mitad de viviendas turísticas (276) y plazas (1.331). Estos niveles representan unos incrementos del 71,4 % y el 65,8 %, respectivamente, entre el pasado verano y el de 2020.
Gandia y Cullera
Otros territorios fuera del Camp de Morvedre con los que se pueden contrastar la oferta turística son Gandia o Cullera, a los que el alcalde de Sagunt, Darío Moreno, se refirió recientemente como ejemplos de fachadas litorales en el contexto de haber obtenido la concesión de la avenida Mediterráneo. Ambas ciudades superan ampliamente su oferta de alojamientos en viviendas turísticas, que en el caso de Gandia supera las 6.900, casi el triple que Sagunt, y en Cullera roza los 4.900, el doble.

Viviendas en el núcleo de la playa de Canet d'en Berenguer. / Daniel Tortajada
En una visión completa de las plazas para pernoctaciones vacacionales, a las 2.546 de los apartamentos, y las 742 de los hoteles ya mencionadas, se suman las 515 del camping Malvarrosa de Corinto y las 55 de los dos hostales para alcanzar las 3.858. Uno de los lastres de esta oferta es la falta de casas o albergues rurales, carencia que suple el resto del Camp de Morvedre, donde, según los últimos registros, cuenta con más de un centenar de camas, repartidos entre Segart, Algímia d’Alfara, Benifairó de les Valls o Estivella.
Resto de la comarca
En cuanto a las viviendas turísticas en la comarca más allá de las localidades costeras, las plazas registradas el pasado verano en el estudio del INE ascienden a las 550, con Gilet (146) y Albalat dels Tarongers (77) a la cabeza.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse