Sagunt estudiará frenar el aumento de pisos turísticos
El pleno acuerda evaluar medidas tras una moción presentada por Iniciativa Porteña y enmendada por el grupo socialista

Fachada litoral del Port de Sagunt. / Daniel Tortajada - LEV
Gonzalo Escrig
El pleno del Ayuntamiento de Sagunt ha aprobado por unanimidad estudiar el aumento de pisos turísticos en el municipio, tras la moción presentada por Iniciativa Porteña (IP) y enmendada por el grupo socialista.
La medida busca evaluar la posible paralización del crecimiento de viviendas turísticas para que los departamentos de Urbanismo y Vivienda analicen las alternativas necesarias, presentando posteriormente los resultados a la comisión de Diseño Urbano, Ecología e Infraestructuras
Manuel González, concejal de Iniciativa Porteña, destacó durante el pleno la preocupación por el incremento de viviendas en ciertas zonas, afirmando que "este aumento es desproporcionado y está fuera de lugar".
Además, subrayó la necesidad de que el ayuntamiento tome medidas y propuso "iniciar una moratoria durante un año para que el departamento de Urbanismo estudie la posibilidad de llevar a cabo la suspensión de la tramitación y otorgamiento de las licencias de edificación para la implantación de nuevas viviendas turísticas, teniendo en cuenta los ámbitos en los que se van a construir".
Y es que, desde IP llevan tiempo avisando de una escalada de viviendas en bajos en diferentes zonas del municipio. "Si vemos lo ocurrido en la Plaza de los Pueblos, nos daremos cuenta del grave error que se está cometiendo al autorizar el crecimiento de viviendas en los bajos de los edificios que rodean esa plaza, dado que no tenemos ninguna herramienta urbanística que nos permita regular ese crecimiento absolutamente desordenado", aseguraron.
Javier Raro, concejal de Urbanismo del PSOE, coincidió en la necesidad de debatir la cuestión desde la comisión, pero puntualizó que "es cierto que se están concediendo licencias de vivienda turística, pero esto no significa que sus dueños las estén usando para ese cometido".
El problema ha llevado al Gobierno central a impulsar una reforma en la Ley de Propiedad Horizontal. Según la nueva normativa, la construcción de viviendas turísticas en los bajos de cualquier edificio residencial requerirá la aprobación explícita de la comunidad de propietarios.
Sin embargo, Raro aclaró que, en la actualidad, la normativa vigente solo exige la compatibilidad urbanística y el dar de alta la vivienda como turística en el registro de la Comunitat Valenciana por parte del promotor. «Desde Urbanismo no nos interesa saber si la vivienda se va a utilizar para el turismo. Únicamente comprobamos si la edificación puede ser o no considerada una vivienda», remarcó el concejal durante su intervención.
Por tanto, los proyectos que ya se han realizado o están en curso pueden proceder con una simple declaración responsable mientras se espera la aprobación de la mencionada modificación de la Ley de Propiedad Horizontal por parte del Gobierno central.
Debate más profundo
Por su parte, Pepe Gil, representante de Compromís, mostró su apoyo a la iniciativa, aunque instó a un debate más profundo en la comisión correspondiente para evitar que la situación "se desboque". "Estamos de acuerdo con la propuesta, aunque consideramos que se debe debatir con más calma", señaló.
Por último, Maribel Sáez, del Partido Popular, pidió cautela en la implementación de cualquier medida. "Es lógico lo que se pide desde Iniciativa Porteña, al final, se debe respetar la autonomía de los ayuntamientos respecto a esta cuestión", concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Los actos de Semana Santa volverán a las calles del Port de Sagunt