La edad, principal obstáculo para trabajar en el Camp de Morvedre
Mientras los jóvenes reducen su tasa de paro en un 8,4 %, las personas mayores de 50 años siguen encontrándose dificultades a la hora de encontrar empleo

Camarera en un chiringuito de playa en Sagunt / Irene Segura
Gonzalo Escrig
Los últimos datos de empleo en el Camp de Morvedre difundidos por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Labora) revelan una notable disparidad entre los jóvenes de entre 20 y 24 años y las personas mayores de 50. En lo que respecta a la distribución del desempleo por edades en la comarca, se evidencia una considerable desigualdad. Específicamente, los jóvenes de entre 20 y 24 años han sido los más beneficiados en el mes de julio, con una reducción del 8,4 % en su tasa de paro en comparación con junio, situándose en 244 desempleados.
Por otro lado, las personas mayores de 50 años continúan enfrentando dificultades significativas en el mercado laboral. Aunque ha habido una ligera reducción del 2 % en el número de desempleados en este grupo, la cifra sigue siendo elevada, con 2.275 personas sin empleo en julio.
Esta situación se refleja también en el número de contrataciones realizadas durante el último mes, que muestra una diferencia del 124 % entre el número de contrataciones en personas de entre 16 y 34 años y las mayores de 50. Es decir, durante el mes de julio se han registrado un total de 1.376 nuevas contrataciones de personas entre 16 y 34 años de edad, siendo la franja de 20 a 24 años la que presenta el mayor número de registros, con un total de 515 contratos.
En contraste, el número de contratos registrados para personas mayores de 50 años asciende a 324. A pesar de esta diferencia, los datos muestran un incremento del 15% respecto al mes de junio, siendo julio el mes con el mayor número de contrataciones para esta franja de edad.
Para UGT, aunque todavía hay un gran margen de mejora, especialmente en cuanto a las mujeres desempleadas, los últimos datos son más que positivos. "Todos los datos por tramos de edad han mejorado sus cifras, tanto en hombres como en mujeres. Vamos por el buen camino, pero todavía queda mucho que hacer en lo que a igualdad real y efectiva se refiere", concluyen desde el sindicato.
Suscríbete para seguir leyendo
- Multitudinario y rápido Via Crucis en Sagunt
- Pagan hasta 2.300 euros por llevar un anda en la procesión de Sagunt
- Un centro del Port de Sagunt abre 'las puertas al mundo' a sus alumnos
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Atropella a una mujer y a su perro en Sagunt tras irrumpir en una acera
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema
- Los actos de Semana Santa volverán a las calles del Port de Sagunt