La oferta de vivienda turística crece un 15% en un año entre Sagunt y Canet
El precio medio por noche alcanza los 180 euros en Canet
La tendencia muestra que los turistas prefieren las reservas de última hora y con estancias más cortas que no superan los cinco días

Vistas a los apartamentos en la zona de playa de Canet d’en Berenguer. / Daniel Tortajada - LEV
Gonzalo Escrig Molina
El mercado de la vivienda turística en la comarca del Camp de Morvedre ha experimentado un notable crecimiento en el último año, consolidándose como un destino en auge para quienes buscan alquilar un espacio temporal para sus vacaciones. Según los datos más recientes de Turisme Comunitat Valenciana, la oferta de viviendas destinadas a este fin ha aumentado en un 15 %, impulsada por el aprovechamiento de segundas residencias y un creciente interés por convertir primeras en alquileres vacacionales.
Este fenómeno no solo refleja una evolución en las preferencias de los propietarios, sino también en las dinámicas turísticas de la comarca, que atrae cada vez a más visitantes, tanto nacionales como extranjeros, en busca de sol, playa y tranquilidad.
Canet d’en Berenguer se destaca por ser el municipio con mayor porcentaje de vivienda turística en el Camp de Morvedre, con un 55 % del total. Actualmente, cuenta con 681 apartamentos de este tipo incluidos en el listado oficial de la conselleria, lo que supone un incremento del 16,5% respecto al año pasado, cuando se registraron 577 viviendas.
En cuanto a Sagunt, la cifra de viviendas turísticas asciende a 499, representando un aumento del 15 % en comparación con las 429 registradas en 2023. Así, la capital comarcal posee ahora el 40% de la oferta turística de la zona.
Desde la inmobiliaria Global Vacacional explican que gran parte de estas viviendas eran inicialmente segundas residencias que los propietarios decidieron alquilar para obtener rentabilidad. "En un principio eran segundas residencias, ya sin uso por diferentes motivos", afirman. Además, se observa una tendencia creciente entre propietarios extranjeros que, mientras no utilizan sus viviendas, las ponen en alquiler.
El precio de la vivienda turística también varía entre ambos municipios. En Canet, la tarifa media es de 180 euros por noche, mientras que en Sagunt se sitúa en 166 euros. Esto equivale, aproximadamente, a unos 30 euros por persona por noche, aunque los precios pueden oscilar entre 15 y 20 euros por persona y noche en temporada baja, y a partir de 35 euros en temporada alta.
La ocupación turística también muestra tendencias interesantes. Durante este último mes de agosto, la tasa en Canet se ha reducido un 11 % respecto al mes anterior, con 71 % en julio. Mientras, Sagunt se ha quedado estable con una tasa aproximada del 63 % de ocupación. Carla Montesinos, responsable de Global Vacacional, subraya que «la ocupación aumenta considerablemente durante la temporada alta, por lo tanto los precios también». Sin embargo, destaca un cambio de tendencia hacia reservas de última hora y periodos de estancia más cortos.
Turistas que repiten
El perfil del turista en esta área es predominantemente familiar, con una fuerte inclinación por la tranquilidad. Montesinos indica que "la gran mayoría son familias que buscan relajarse, desconectar y disfrutar de la zona". Si bien gran parte de los turistas son españoles, cada vez se observa un mayor flujo de visitantes extranjeros.
Montesinos añade que tanto Canet como Sagunt tienen una peculiaridad: "Hay mucho turista recurrente que le gusta la zona y suele venir cada año. Buscan apartamentos con piscina o cercanos a la playa y la tranquilidad de", concluye.
Suscríbete para seguir leyendo
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Obeikan cerrará su planta en Canet y despedirá a más de 130 personas
- Ribó volverá a ayudar a repensar Sagunt
- Valenciana atrapada en Jordania: «Nos sobrevolaron 5 misiles y uno explotó encima nuestro»
- La transformación de la antigua báscula de camiones se cuela entre los proyectos ciudadanos para Sagunt
- Una administración del Port de Sagunt reparte un premio de la Primitiva
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Una nueva unidad del Hospital de Sagunt lleva más de un año sin abrirse