«La paralización del Edificant dejará retrasos de 2 a 5 años»

Compromís y varios alcaldes de la comarca denuncian en Sagunt la falta de avances en mejoras ya previstas por el Botànic 

El diputado de Compromís con alcaldes de Estivella, Quartell y ediles de Sagunt.

El diputado de Compromís con alcaldes de Estivella, Quartell y ediles de Sagunt. / Levante-EMV

Ángel Torres

Sagunt

«La paralización del Pla Edificant dejará retrasos de 2 a 5 años». Ésta es una de las conclusiones que ayer trasladaron desde Compromís al repasar, junto a su diputado autonómico Gerard Fullana, el estado de varias infraestructuras educativas que impulsó el Govern del Botànic dentro del Edificant, pero luego se han visto afectadas por el cambio del gobierno autonómico.

En concreto, desde el partido se auguró una demora mínima de tres años para la renovación del centro de formación profesional Eduardo Merello del Port de Sagunt. Lo hizo en un encuentro al que también acudieron los alcaldes de Estivella y Quartell, Francesc Mateu y Cristina Marqués, además de los ediles de Sagunt Pepe Gil y Maria Josep Picó, entre otros.

«Ha sido un año perdido en infraestructuras educativas públicas para la comarca», apuntó el diputado. Según Fullana: «Hace un año denunciamos desde Compromís que, con la entrada de este nuevo gobierno, muchas de las obras del Edificant iban a suprimirse o a paralizarse. Volvemos al Camp de Morvedre, en Sagunto, para decir que ha sido un año perdido. Es decir, de los más de 60 millones de euros que dejó el gobierno del Botánico delegados, no ha habido ningún avance de ejecución significativo. Ha sido un año perdido, un año de lucha burocrática».

El diputado en Les Corts, portavoz del partido en la comisión de Educación argumenta: «En algún caso se ha conseguido avanzar en el sentido administrativo, pero en definitiva lo que denunciamos hace un año se cumple a la perfección: la paralización o la supresión de la mayoría de obras del Edificant, de forma que, en el mejor de los casos, veremos cómo las actuaciones en estas escuelas se retrasarán entre dos y cinco años».

Casos de Estivella y Quartell

Para Francesc Mateu, alcalde de Estivella: «El tener que esperar más de un año a la delegación de competencias para el nuevo colegio ha retrasado gravemente el acceso de los niños y niñas a una educación pública y de calidad nuestro municipio».

Según explica Cristina Marqués, alcaldesa de Quartell: «La paralización del Edificant por parte del gobierno del PP va a comportar que la rehabilitación de nuestro centro educativo se paralice como mínimo tres años. La Conselleria de Educación no ha respondido como esperábamos cuando nos pidieron devolver la delegación de competencias».

Reivindicación del valenciano

El encuentro comarcal de Compromís para abordar la situación de las infraestructuras educativas del Camp de Morvedre se realizó el 4 de septiembre, coincidiendo con el centenario del nacimiento del poeta  Vicent Andrés Estellés. Fue su forma de reivindicar también la educación en valenciano atendiendo la nueva legislación educativa del PP.  

TEMAS

  • El camp de Morvedre
  • Gobierno
  • Quartell
  • Compromís
  • valenciano
  • Camp de Morvedre
  • obras
Tracking Pixel Contents