El futuro Palacio de Justicia de Sagunt ya cuenta con licencia de obras y actividades
Raro: “Estamos muy satisfechos porque, tras meses de bloqueo, hemos constatado un cambio de rumbo en la Conselleria”

Recreación del nuevo palacio de justicia / Ayuntamiento de Sagunt

Los trámites para la construcción del nuevo Palacio de Justicia en Sagunt, avanzan.
El Ayuntamiento de la localidad ha concedido a la Generalitat Valenciana la licencia de obras y actividad que permite el inicio de las obras, una actuación que prevé iniciarse a principios de año, tal y como se avanzó en la reunión que la administración local mantuvo con la consellera de Justicia, Salomé Pradas, hace unos días.
“Estamos muy satisfechos porque, tras meses de bloqueo, hemos constatado un cambio de rumbo en la Conselleria de Justicia”, ha expresado el concejal de Urbanismo y Actividades, Javier Raro. “Por fin vemos movimiento y, como siempre hemos dicho, nuestra voluntad es agilizar al máximo los trámites administrativos. Por eso, una vez recibida la petición, desde los departamentos correspondientes se ha trabajado con la mayor celeridad para autorizar las obras”, ha explicado Raro.
La concesión de las licencias de obras y actividad por parte del Ayuntamiento es un trámite necesario, previo a la construcción de las nuevas infraestructuras judiciales. A partir de este momento, será la Generalitat Valenciana quien deberá iniciar el proceso de licitación y, una vez designada la empresa constructora, la nueva sede judicial podrá empezar a edificarse. Tal como informó la Conselleria de Justicia a principios de septiembre, se prevé que la licitación esté lista antes de que finalice 2024.
Cabe recordar que este proyecto lleva años gestándose en unos terrenos cedidos por el ayuntamiento junto al centro comercial L’Epicentre. La pretensión inicial, en la etapa del Botànic, era comenzar las obras en 2023 y acabarlo en 2026. Luego las previsiones de crecimiento de la ciudad llevaron a ampliar el tamaño del edificio antes de acabar de redactarse el proyecto, lo que hizo dar más tiempo para elaborarlo, como ya adelantó Levante-EMV.

Reunión con la consellera a principios de mes / LEVANTE-EMV
13 juzgados, 8 salas de vistas, una fiscalía y una clínica forense
El nuevo Palacio de Justicia de la ciudad se ubicará en la avenida Corts Valencianes, esquina con la calle Carmen Martín Gaite. Según la documentación remitida por la Conselleria, constará de una superficie total construida superior a los 12.000 m2 y dispondrá de dos edificios diferenciados.
El primero de los bloques será de planta única y, además de funcionar como principal acceso, acogerá varios servicios: el juzgado de guardia, la clínica forense y las unidades de Valoración Forense integral (UVFI), y el gabinete psicológico y la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD).
Tras este primer bloque, se ubicará el edificio principal de los juzgados, de tres alturas, además de un sótano y una planta cubierta. En concreto, en la planta baja se localizarán el registro civil y el Servicio Común de Asuntos Generales (SCAG), además de varias salas de vistas y una sala multiusos, que podrá usarse como salón de bodas. Las plantas primera, segunda y tercera serán las de los juzgados, en total 13, y también acogerán algunas salas de vistas y la fiscalía.
28 meses de obra
Por otra parte, el proyecto consta también de un sótano, en el que se dispondrán los calabozos, los archivos generales y un aparcamiento con capacidad para 30 vehículos. Igualmente, se construirá una planta técnica sobre la cubierta, en la que se ubicará una instalación fotovoltaica.
El proyecto tendrá un plazo de ejecución aproximado de 28 meses y dará servicio a 90.000 personas de toda la comarca del Camp de Morvedre. “Desde el Ayuntamiento vamos a facilitar al máximo los trámites para que la nueva sede judicial esté lista cuanto antes. Si Generalitat cumple los plazos, en 2025 deberían comenzar las obras que darán lugar a una infraestructura que necesitamos de forma urgente”, ha concluido el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul