Estas son las inversiones elegidas por la ciudadanía de Sagunt para 2025

Más de 1.100 participantes deciden que los 500.000 euros irán a construir un refugio felino, adecuar el Triángulo Umbral o ampliar zonas de sombras

Refugio felino instalado en València.

Refugio felino instalado en València. / Ayuntamiento de València

Rafa Herrero

Rafa Herrero

Sagunt

Con más de 1.100 participantes, la ciudadanía de Sagunt ha elegido los proyectos a los que quiere que el ayuntamiento dedique el próximo año 500.000 euros, o un poco más. Y es que cinco propuestas de las 24 finalistas entran en este margen económico que se dio el gobierno local y la sexta estiraría el presupuesto a los 510.000 euros. Esta actuación que está en el alambre es la adecuación y ampliación del paseo situado en la calle Cedre del Port de Sagunt, entre el colegio Maestro Tarrazona y la piscina de Almudàfer.

Las intervenciones que están garantizadas para 2025 tras este proceso de presupuestos participativos son la construcción de un refugio para albergar gatos abandonados, heridos o recién nacidos, que ya en la fase de propuestas fue la que más apoyos recibió. En la votación vinculante obtuvo más de medio millar de respaldos, así que su coste estimado de 75.000 euros se incorporará al anexo de inversiones de un presupuesto que ya elabora el gobierno de Sagunt.

Presentación de los presupuestos participativos de Sagunt.

Presentación de los presupuestos participativos de Sagunt. / M.M.C.

Mientras esta infraestructura ha obtenido casi el 14 % de los votos, la ampliación de las zonas de sombra y vegetación en calles, avenidas, plazas, paseos y colegios se ha quedado ligeramente por debajo del 10 % con 340 apoyos. La reserva para esta actuación, según la estimación de los técnicos municipales, ronda los 80.000 euros. Hasta los 50.000 llega el proyecto que completa el podio de los más votados, que permitirá mejorar el espacio urbano en Almardà, con mobiliario, parque infantil, zona deportiva y sombraje.

Otros proyectos

La propuesta más cara entre las que han sido seleccionadas por la ciudadanía se centra en el Triángulo Umbral del Port de Sagunt, donde casi 240 personas apuestan por la replantación tanto del arbolado como del césped, el arreglo del pavimento y la optimización del sistema de riego por 120.000 euros. Un poco por debajo en la reserva económica se quedan los 100.000 euros de la propuesta también ganadora para establecer una red de aseos públicos, proyecto que el presupuesto municipal ya ha contemplado en alguna ocasión y que la asociación vecinal La Victòria se ha encargado varias veces de reclamar.

La ampliación de las zonas de sombra en los parques infantiles es el otro proyecto que este proceso de presupuestos participativos ha determinado que se ejecute a lo largo del próximo ejercicio. Esta actuación está previsto que necesite 60.000 euros.

Sin apoyos suficientes

Entre las favoritas para hacerse un hueco entre las inversiones municipales de 2025, después de que durante la presentación de las propuestas se permitiera marcarlas con un 'me gusta', destacan los pocos votos obtenidos para la instalación por 45.000 euros de elementos turísticos con el nombre de la ciudad en diferentes puntos.

Entre los proyectos descartados, al menos a través de este procedimiento, el que más apoyo recibió fue la conexión, a través de una pasarela, de la Casa Penya con la calle Cisne, que apenas se quedó a nueve votos de adelantar una posición.

Continuidad

La concejala de Participación Ciudadana, María Rubio, celebra que haya sido un proceso "muy participativo desde el principio. Para ser una primera experiencia, hemos estado a la altura y, por supuesto, tomamos nota de los fallos", aunque no pone en duda que el proyecto "merece continuidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents