El obligado 'basurazo' multiplicará por más de dos el recibo en Sagunt
El ayuntamiento lleva este jueves a pleno la modificación de seis ordenanzas fiscales, entre las que destaca la de recogida y transportes de residuos urbanos, que elevará la cuota por vivienda desde los 52 euros anuales hasta los 111

Un camión de la SAG recoge los residuos generados este miércoles por el mercado extraordinario de Sagunt. / Daniel Tortajada

La ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular ya está aquí. Como el resto de ayuntamientos, el de Sagunt ha apurado el plazo máximo de tres años para aplicar las principales obligaciones recogidas en esta imposición europea y ambiental y este jueves lleva a pleno el conocido como ‘basurazo’ que multiplicará por más de dos el importe del recibo en la capital del Camp de Morvedre entre lo que se ha pagado este año y lo que se abonará el próximo.
En una tabla que recoge las particularidades, según los metros cuadrados que ocupan, de restaurantes, bares, discotecas, centros de enseñanza, cines, supermercados, comercios, industrias, gasolineras o incluso estaciones de ferrocarril, el padrón más numeroso lo conforman las viviendas. En este caso se establece una cuota única que en 2025 ascenderá a los 111 euros anuales, por los 52 euros que se mantenían congelados desde 2020.
Ya advirtió el concejal de Hacienda, Toni Iborra, del impacto que iba a tener este ‘tasazo’, con el que se recaudará cerca de 2,8 millones de euros extra, que deberían ser suficientes para cubrir al completo el servicio de recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos por parte de la empresa municipal, la SAG.
Basura generada
Otro de los preceptos que debe integrarse en la ordenanza es una fórmula de pago de la tasa según la basura generada. Las opciones pasan por un nivel «más exigente» mediante un sistema individualizado de pesaje, una estimación objetiva por zonas del municipio o, «más elemental o básico», con una cuota de partida a la que se aplican reducciones en función de los "comportamientos proactivos favorables a la reducción de costes o al reciclaje". La implantación de las dos primeras «no son posibles por no disponer de los recursos, las herramientas, los informes ni los estudios» necesarios, así que se aplicará la tercera.

Una reciente votación plenaria. / Daniel Tortajada
A este respecto y gracias a una enmienda de Vox, la nueva tasa de basura contemplará una reducción del recibo de hasta el 17 % por el uso de ecoparques y del 14 % por la utilización del servicio de recogida domiciliaria de enseres. El texto, que aprobó en solitario el gobierno de Sagunt (PSPV/EU-Podem) en la comisión de Hacienda, con el voto en contra de PP, IP y Vox, más la abstención de Compromís, contempla también bonificaciones de hasta el 89 % para las familias en situación de riesgo de exclusión social, concretamente las personas pensionistas que, entre otros requisitos, cobren por debajo del salario mínimo interprofesional.
Cinco ordenanzas fiscales más
Pero este no será el único tributo que el pleno de este jueves debatirá en su sesión ordinaria de octubre. Y es que, en un significativo paso para tener el esqueleto de los próximos presupuestos municipales, la concejalía de Hacienda lleva para su aprobación la modificación de cinco ordenanzas fiscales más. La de gestión, inspección y recaudación, así como la del impuesto de construcciones, instalaciones y obras (ICIO) no tienen impacto económico, mientras que las de bienes inmuebles (IBI), plusvalías y deportes sí supondrán variaciones en la recaudación.
El IBI, como ya anunció el gobierno local, baja su tipo impositivo al mínimo legal (0,4 %), lo que representará una merma para la hacienda municipal de casi 910.000 euros. También bajan las expectativas, en algo más de 22.000 euros, tras los cambios en el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. Por contra, la tasa por el uso de instalaciones deportivas incrementará su recaudación en algo más de 140.000 euros, según los expedientes a los que ha tenido acceso Levante-EMV.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece un bañista de 72 años en la playa de Canet
- Adiós al cura que revolucionó Canet d'en Berenguer
- Una residencia de mayores de Sagunt sobrevive al calor sin climatización
- Un incendio en un finca del Port de Sagunt obliga a evacuar a varios vecinos
- Las campanas suenan más alto en Canet
- Hereu sitúa a Sagunt en la capital de la nueva reindustrialización en Europa
- Costas concreta las primeras fechas para regenerar las playas de Sagunt y Canet
- Pintada xenófoba en la mezquita del Port de Sagunt