Los Moros y Cristianos de Sagunt refuerzan la impresionante 'Entrà'
Prestigiosos ballets y una escuadra de Cocentaina engrandecerán el vistoso desfile del sábado donde todas las escuadras llevarán trajes de gala

"Despojo del Moro" en los Moros y Cristianos de Sagunt / Daniel Tortajada
Albert Vidal
Las fiestas de Moros y Cristianos de Sagunt cogen velocidad de crucero y se adentran en sus actos más vistosos que estarán encabezados por los máximos representantes de este año: Miquel Paredes Martínez y Veva Martínez Suay por el bando moro más Damián Jiménez Geraghty y Carla Genovés Bueno por el cristiano, junto a Laura Comeche Martínez como abanderada de la comparsa cristiana Jaume I.
La 'Gran Entrà' prevista para este sábado será la cita más multitudinaria, a partir de las 19,30 horas. En ella, como es habitual, todas las 'filàs' llevarán vistosos trajes de gala que en otras localidades se reservan para los máximos protagonistas de cada edición.

Capitán y abanderada del bando cristiano. / Daniel Tortajada
En las notas de color de este desfile y la grandiosidad del boato de las comparsas locales con sus abanderadas y capitanes, destacarán los ballets de la prestigiosa coreógrafa Ana Botella y la presencia de una escuadra invitada de Cocentaina, concretamente la “filà Mudéjares” que desfilará en el bando moro.
Será una clara apuesta por reforzar el acto pues los afamados ballets de Ana Botella son habituales en los principales eventos de Moros y Cristianos de localidades insignes como Alcoi. En sus coreografías destaca la vistosidad, la espectacularidad de vestimenta y movimientos así como la ejecución perfecta de sus propuestas visuales; todo un placer para los sentidos que se podrá ver este sábado en un recorrido que comenzará en la plaza Blasco Ibáñez, para seguir por la calle Camí Reial, plaza Cronista Chabret, calle Los Huertos y calle Vallaeta.
Hermanamiento en ciernes
Respecto a los invitados de Cocentaina, el presidente de la asociación que organiza los actos en Sagunt, Patrick Salvador, adelanta que “estamos afianzando el hermanamiento con dicha localidad y para nosotros es un orgullo, pues los Moros y Cristianos de Cocentaina son de los más históricos de la Comunitat Valenciana ya que datan del siglo XVIII”.

Capitán y abanderada del bando moro. / Levante-EMV
Salvador reconocía que “el año pasado vinieron por primera vez; este año repetimos, de modo que afianzamos un hermanamiento que aún no es oficial pero deseamos que así se convierta en un futuro cercano”.
De hecho, también se espera en Sagunt ese día al concejal de fiestas de Cocentaina, para que pueda ver el desfile con las autoridades municipales de Sagunt.
Sobre estos lazos, Patrick Salvador añade que “a modo de hermanamiento, la comparsa Mudéjares invita a una delegación de nuestra fiesta a disfrutar con ella de la tradicional Feria de “Tots Sants” que se celebra en este municipio”.

Abanderada de la comparsa Jaume I. / Levante-EMV
Actos esta misma tarde
Hoy viernes, la fiesta ya se vivirá en las calles bajo e ritmo de la banda de Gilety, a partir de las 20 horas en la iglesia del Salvador, con el tradicional acto del "Despullament del Moro", que estará a cargo del embajador moro, Ángel Murillo Redondo, y dará paso a la ofrenda a la Virgen del Remedio, patrona de la fiesta y del barrio del Raval.
El domingo 6 a las 12 horas llegará el punto final a la fiesta con la representación de las Embajadas y batalla en el Teatro Romano de Sagunt.
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- El proyecto pionero para proteger la playa de Canet logra los primeros resultados
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt instalará un sistema de alerta temprana frente a las inundaciones
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La ofrenda del Port de Sagunt se impone a la lluvia
- La regeneración de las playas de Sagunt y Canet empezará 'como pronto' a final de año