Sagunt aprueba 2.000 nuevas viviendas entre críticas de la oposición

El gobierno municipal da luz verde plenaria a 19 modificaciones urbanísticas que afectan a varios sectores «degradados» El objetivo es paliar el creciente problema de soluciones habitacionales 

La oposición votó en bloque contra las modificaciones.

La oposición votó en bloque contra las modificaciones. / Daniel Tortajada

Sagunt

El pleno de Sagunt tenía una sorpresa guardada en forma de una propuesta de Planeamiento que parecía genérica, pero desató duras críticas de la oposición con acusaciones de especulación y de dar alas a un pelotazo en beneficio de promotores y constructores. Y es que, sobre un total de 19 modificaciones, las más polémicas fueron las relacionadas con la ordenación pormenorizada en seis ámbitos de la ciudad, que amplían en más de 2.000 las previsiones de viviendas que ya existían en zonas como Churruca, el PAI Gerencia, Baladre o la zona detrás de Ciudadmar.

El concejal de Urbanismo, Javier Raro, defendió que estos incrementos en la edificabilidad, centrados en el aumento de las alturas de los bloques de pisos, «no se harán efectivos en menos de cuatro o cinco años, siempre que toda la tramitación sea óptima». El portavoz socialista también precisó que «no se abre nuevo suelo urbanizable, sino que se da una salida a una serie de solares degradados». Además de sostener que el expediente se venía trabajando desde principios de año, Raro recalcó la necesidad de «aprobar esto hoy para no llegar cinco años tarde», a la hora de dar respuesta a la creciente falta de vivienda.

Intento por desbloquear

También desde el gobierno municipal, Roberto Rovira (EU) justificó su voto a favor, pese a las invitaciones desde la oposición de que reconsiderada su postura en concordancia con los postulados de su formación. El edil admitió que quizás se deberían haber separado algunos de los 19 puntos del acuerdo en busca de mayor consenso, pero defendió esta medida para «intentar desbloquear» algunos terrenos «que duermen el sueño de los justos».

El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, durante el pleno.

El alcalde de Sagunt, Darío Moreno, durante el pleno. / Daniel Tortajada

Y ahí se acabaron los argumentos a favor de unos cambios que Sara Cañada (PP) señaló como «el camino más fácil». La popular planteó otras vías para solucionar la escasez de viviendas en Sagunt, como la agilización en la concesión de licencias para la rehabilitación, «porque medio pueblo está vacío».

Entre las críticas más repetidas estuvieron el cambio de reglas que implican estas modificaciones a favor de los propietarios de los terrenos, el reducido tamaño medio de esas futuras viviendas, cerca de 60 metros cuadrados, o la falta de exigencia de compensaciones a los promotores que se verán beneficiados de esta mayor edificabilidad. 

Pelotazo

Las críticas más duras llegaron desde IP y Compromís, que utilizaron en ambos casos la calificación de pelotazo, «el más grande desde que soy concejal de este ayuntamiento», sentenció el segregacionista Manuel González. «El alcalde, no sé si de manera consciente o no, se pone al servicio de los grandes tenedores, no de los ciudadanos». El portavoz de IP añadió que «es una barbaridad urbanística, que ni impulsa las viviendas dignas ni la mejora en servicios públicos. Es un insulto a la inteligencia».

Los nacionalistas, por su parte, lamentaron que el Ayuntamiento de Sagunt «favorezca esta estrategia inmobiliaria», que «no es una decisión técnica, sino política», en palabras de Pepe Gil. El portavoz de Compromís también se preguntó por los sectores elegidos, en lugar del PAI Fusión o el norte del Palància.

Vox, mientras, denunció el «atasco administrativo» al que el ayuntamiento tiene sometido al urbanismo con la concesión de licencias y lamentó también que no se hubieran aprovechado los aumentos de edificabilidad para exigir viviendas sociales, de protección pública o para el alquiler en las nuevas promociones.

Suscríbete para seguir leyendo

TEMAS

  • Sagunt
  • El camp de Morvedre
  • Ayuntamiento
  • Compromís
  • urbanismo
Tracking Pixel Contents