IP celebra la nueva depuradora pero pide solución a los olores
Guillén recuerda las molestias generadas por la actual planta situada al sur del Port y exige que se actúe en la estación de bombeo

Depuradora de Sagunt / Daniel Tortajada

Iniciativa Porteña considera que el reciente anuncio del Consell de dar luz verde a la construcción de una nueva depuradora en el Port de Sagunt es una iniciativa que se queda corta. Aunque "queremos expresar nuestra satisfacción por el proyecto", "no estaríamos ante una solución completa si no se incluye la estación de bombeo de la Avenida Mediterráneo. "A pesar de lo positivo que resulta este anuncio, desde IP consideramos que la solución propuesta debe ser más ambiciosa y no quedarse únicamente en la construcción de la nueva depuradora. Es imprescindible que se extienda también a la problemática estación de bombeo",. afirma su edil Juan A. Guillén.
La infraestructura ya aprobada, con una inversión prevista de 61 millones de euros y cuya apertura está programada para el año 2026, representa "un avance importante para nuestra ciudad y una mejora significativa para la calidad de vida de nuestros vecinos", decían desde IP, quienes reivindicaban un paso más.
Los segregacionistas recuerdan los malos olores que genera la actual planta depuradora situada en la entrada del Port, «que afectan a una parte considerable de la trama urbana», dicen asegurando haber llevado el problema al pleno «en numerosas ocasiones, reclamando una solución urgente y definitiva».
A ello le suman que la "estación de bombeo es una fuente continua de malos olores que afecta de manera directa a los comerciantes y vecinos de la zona. Es un problema que hemos señalado en numerosas ocasiones y que a día de hoy sigue sin tener una solución efectiva. Además, el insuficiente dimensionamiento de las bombas provoca frecuentes inundaciones cuando se producen lluvias intensas, lo que agrava todavía más la situación", añadían. Ante esta coyuntura, demandan "el soterramiento y modernización de la estación de bombeo" como una solución viable a todos estos problemas.

Recreación de la nueva depuradora / GVA
Reivindicación histórica
En este contexto, desde IP recuerdan que "el Ayuntamiento ha logrado la cesión de toda la Avenida Mediterráneo por parte de la Demarcación de Costas de València, lo que abre la puerta a una remodelación integral de esta vía tan importante para El Puerto", por lo que consideran que "esta remodelación debería incluir, entre otras actuaciones, el soterramiento y modernización de la estación de bombeo. Esta medida no solo eliminaría los malos olores que afectan a los vecinos y comerciantes, sino que también mejoraría considerablemente el aspecto y funcionalidad de esta zona clave de nuestra ciudad".
Por otro lado, recuerdan que esta nueva depuradora "no ha sido fruto de la casualidad, sino el resultado de años de reivindicaciones por parte de Iniciativa Porteña y de los propios vecinos de El Puerto, que han sufrido durante demasiado tiempo los efectos negativos de la actual planta". "Desde nuestra formación política hemos llevado este problema al pleno del Ayuntamiento en numerosas ocasiones, presentando mociones que reclamaban una solución urgente y definitiva. Por ello nos sentimos satisfechos de que finalmente nuestras demandas hayan sido escuchadas".
Déficit de infraestructuras
Por último, el edil Juan A. Guillén, añade que "el compromiso con los vecinos de El Puerto exige una mirada a largo plazo y la exigencia de mejoras que solucionen el déficit en cuanto a infraestructuras básicas que padecemos los porteños. Desde IP reafirmamos nuestro compromiso con los vecinos de El Puerto y continuaremos trabajando para que las infraestructuras públicas estén a la altura de las necesidades de la ciudadanía".
Finalmente, "aplaudimos el esfuerzo del Consell para llevar a cabo esta inversión, pero seguiremos exigiendo que las soluciones que se implementen sean completas y no dejen cabos sueltos. La nueva depuradora es una victoria para todos, pero no descansaremos hasta que la estación de bombeo y los problemas asociados también reciban la atención que merecen".
- Una 'gamberrada' lleva a cerrar la piscina grande de Estivella
- La playa del Port de Sagunt estrenará servicios este verano
- Sagunt impulsa de nuevo una urbanización inacabada hace años
- El abandono de campos en Sagunt dispara la fauna silvestre y los daños en los huertos
- La playa de Canet se enfrenta a 'la peor situación de su historia
- La petición de declarar Sagunt como zona tensionada espera respuesta desde hace un año
- Un operador portuario invertirá 4 millones en Sagunt para aprovechar la 'autopista ferroviaria
- Más de medio siglo del colegio de Sagunt que aún conserva restos romanos