El trámite para extraer arena de Cullera y llevarla a Morvedre entra en su fase final
El Ministerio comunica al Ayuntamiento de Sagunt que ya ha recibido todos los informes

Vista de la playa de Corinto. / Daniel Tortajada
Mónica Arribas
El proyecto de extracción de arenas en aguas profundas de Cullera para alimentar con ellas las del litoral norte de Sagunt y Canet d’en Berenguer, ya cuenta con todos los informes necesarios para la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), el último paso antes de sacar a concurso estos trabajos presupuestados en 18,5 millones de euros y esperados desde hace años en el Camp de Morvedre.
Tras las preocupaciones vecinales expresadas en las últimas semanas desde varios colectivos de Sagunt por el retraso de ese trámite, el ayuntamiento ha asegurado hoy haber confirmado en Ministerio para la Transición Ecológica que la iniciativa sigue su curso, “una buena noticia, puesto que el aporte de arenas es indispensable para poder ejecutar el posterior proyecto de regeneración”, afirman desde el consistorio.
“El mes pasado mantuvimos una reunión con la Dirección General de la Costa y el Mar para trasladarles la necesidad de agilizar el proceso administrativo, puesto que sin el aporte de arenas a nuestras playas, no se puede comenzar con el proyecto de regeneración”, ha explicado el alcalde de Sagunt, Darío Moreno.
El primer edil ha asegurado que, desde el Ministerio, “comunicaron que todavía estaban pendientes de recibir informes de varios organismos oficiales, algunos de ellos de la Generalitat, para poder empezar con la tramitación de la DIA”. El Ayuntamiento de Sagunt afirma haber estado haciendo seguimiento durante estas semanas "y ahora, por fin, el Gobierno central ha confirmado que los documentos ya habían sido recibidos y que, por tanto, se entra en la fase final", remarcan.

Imagen de la costa norte de Sagunt. / Ayuntamiento de Sagunt
El siguiente paso, de acuerdo con lo trasladado por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, es “proceder al análisis técnico de los informes, para, posteriormente, formular la resolución pertinente”. Desde el consistorio añaden que "se espera que la DIA sea favorable, pero que incluya condicionantes. Ello supone que, tras su emisión por parte de la Dirección General de Calidad Ambiental, toda la información se remitirá a la Dirección General de la Costa y el Mar, organismo que deberá modificar el proyecto de acuerdo con lo que indique la DIA. Una vez hechas las modificaciones, ya se podrá proceder a la licitación del mismo", apuntan.
El hecho de que no se esperen problemas en la Declaración de Impacto Ambiental se explica en parte porque, como ha ido informando Levante-EMV, esa extracción de arena del banco submarino de Cullera contaba ya con una DIA favorable fechada en 2013 que acabó caducando sin que se produjera la extracción.
"Mayor atención"
Los trabajos a licitar incluirán las dos vertientes que implica este proyecto presupuestado hace tres años en 18,4 millones de euros. Por una parte, la extracción de casi 1,1 millones de metros cúbicos de arena del yacimiento submarino ubicado frente a la playa de Cullera, con destino a las playas de Canet y del norte de Sagunt, unos trabajos que en 2021 estaban valorados en más de 11 millones de euros. Por otra, la utilización de esa arena para la regeneración de la costa; algo que en Almardá, Corinto y Malvarrosa incluirá la retirada de gravas, la aportación de arena y la restauración del cordón dunar.
“Hemos visto una mayor atención del Ministerio, con más comunicación, algo que sin duda agradecemos. No obstante, vamos a seguir muy vigilantes con todo el proceso, para asegurarnos de que no se demora más de lo previsto y de que las licitaciones comiencen a la mayor brevedad. Nuestras playas necesitan una solución definitiva que frene su degradación”, ha concluido Moreno.
- Premios en Sagunt: De la euforia a la decepción más absoluta
- Sagunt subasta pisos, aparcamientos y trasteros para cobrar deudas fiscales
- Así será la 'cremà' en Morvedre
- Polémica en Sagunt: Una falla pide una segunda valoración de los premios
- Las Fallas de Morvedre ya tienen ganadores
- Alcalde de Sagunt: 'El ministerio ha cumplido con su palabra
- Sagunt impulsa la mejora del Sendero Azul
- La ofrenda del Port de Sagunt se impone a la lluvia