Aumenta un 82,5 % las viviendas permitidas en un solar cercano a la playa del Port
La gran parcela libre en el barrio de Los Metales podrá acoger 570 viviendas

Solar afectado por los cambios. / Iniciativa Porteña
Mónica Arribas
La modificación de planeamiento urbanístico que aprobó el gobierno local de Sagunt en el pleno de este mes permitirá construir 570 viviendas de 50 metros cuadrados en un solar situado en el barrio de Los Metales del Port; una parcela donde, hasta ahora, se autorizaban 312 inmuebles gracias a un cambio ya acordado hace unos años que eliminó al ayuntamiento la obligación de expropiarlo o adquirirlo de otro modo para hacer la gran zona deportiva y de dotacional prevista en el PGOU de 1992.
Este es uno de los mensajes que ha lanzado el portavoz de Iniciativa Porteña, Manuel González, quien es muy crítico con la medida y considera que esta modificación «traerá a esa zona una masificación absolutamente inadmisible, pues puede suponer la llegada de más de 1.400 nuevos vecinos a la zona, aparte de más de 1.000 vehículos, con lo cual se verán afectados al completo el Barrio de los Metales, (donde se ubica el solar), el de los Ríos (que está pegado a él) y la zona de la cooperativa de San Francisco de Borja».
La razón de esto último es porque la parcela por construir es la situada detrás de las viviendas de la Cooperativa de San Francisco Borja, «concretamente en el rectángulo que linda al oeste con la calle Níquel y al sur con la calle Uranio. Nuevamente cerca de la playa, permitirán que se masifique con apartamentos de 50 m2», insiste González.

Plano de la zona. / Levante-EMV
El portavoz de IP considera este asunto de extrema gravedad. «Se han mejorado de manera sustancial las condiciones de edificación, en un solar en manos privadas, sin que exista ningún tipo de mejora para los ciudadanos y aprobando una serie de cuestiones que van a suponer un empeoramiento y supermasificación de esa zona de El Puerto. La semana pasada explicamos que en otro solar cercano también van a construir 300 viviendas, es decir, en total casi 900 viviendas más en la zona, sin prever una mejora en los servicios y conexiones para los vecinos, una auténtica atrocidad», afirma.
Gran bloque de 11 alturas recayente a la calle Níquel
Desde Iniciativa Porteña añaden que la modificación también ha cambiado la posición de los edificios que se podrán construir. «Antes la superficie construida recaía hacia la calle del delta, en el lado norte, con tres torres de 9 alturas, unidas por edificaciones de 6 alturas. Ahora con la modificación pasan toda la edificabilidad a la zona oeste, a la calle Níquel, donde se puede construir un gran bloque de 11 alturas, lo cual es realmente brutal ya que, a un lado de la calle estarán los actuales edificios de 7 plantas, cuyos vecinos verán como al otro lado se construirán nada menos que 11 alturas», afirman.
- Una viuda de Sagunt logra una pensión de 915 euros tras dos años y medio de lucha
- Un columpio gigante y una pista de parapente transformarán el mirador de Algímia d'Alfara
- El crecimiento económico de Sagunt obliga a proyectar otra subestación
- Caminan varios kilómetros tras quedar parados en un tren entre Sagunt y Puçol
- Rescatan a una cabra que estaba atrapada en las vigas de un puente en Sagunt
- El Consell amenaza a Sagunt con anular sus polémicos cambios urbanísticos
- Sagunt se preocupa por su tejido industrial
- Sagunt impulsa obras por 4,8 millones a través de un novedoso sistema