El Festival Splash cambia de ubicación por los 40 años del cierre de AHM

La veterana muestra de cómic se realizará este año en el futuro Museo Industrial y de la Memoria Obrera

Parte del cartel de la actual edición.

Parte del cartel de la actual edición. / Levante-EMV

Ángel Torres

El Festival del Còmic de la Comunitat Valenciana Splash, organizado por la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunt, estrenará sede en su próxima edición prevista para los próximos 22, 23 y 24 de noviembre.

La veterana muestra de comic se realizará en la Nave Almacén de Efectos y Repuestos de Altos Hornos del Mediterrámeo (AHM), es decir, el espacio que fue rehabilitado para albergar el futuro Museo industrial y de la Memoria Obrera (https://maps.app.goo.gl/UkT6Nc8zM6VXQn488).

De esta manera la organización ha querido contribuir a la celebración del 40 aniversario de la lucha contra la Reconversión Industrial de 1983-1984.

Además, podrá realizarse al final en un enclave ligado al pasado de la ciudad, después de llevar varios años queriendo hacerse en La Nau y no poder hacerlo aún, a la espera de que el edificio vuelva a rehabilitarse.

Migraciones

En esta edición el festival está especialmente dedicado a las migraciones, algo que conecta directamente con los orígenes del nacimiento del núcleo urbano del Port de Sagunt. Por ello, desde el ayuntamiento se quiere agradecer a la Fundació Comunitat Valenciana de Patrimoni Industrial i Memòria Obrera de Port de Sagunt todas las facilidades prestadas para poder realizar evento en sus instalaciones.

La nave Almacén de Efectos y Repuestos fue construida en 1927 por la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo para guardar matrices y repuestos de piezas utilizadas en la maquinaria de la empresa siderúrgica.

Como explican desde el consistorio, se trata de una nave con una superficie ocupada de 1.260 m2 y compuesta por tres vanos. De ellos, el central dispone de vías de tren por donde se introducían las máquinas y vagones, estando los laterales elevados un metro a modo de andenes.

Tras el cierre de Altos Hornos del Mediterráneo en 1984, el edificio fue salvado del derribo con el propósito de crear un museo que relatara el origen y desarrollo de la ciudad factoría de Port de Sagunt.

Tracking Pixel Contents