El coste del nuevo ayuntamiento de Estivella se dispara un 30%

Las obras se esperan terminar en septiembre de 2025 después de cuatro intentos

Obras en el ayuntamiento de Estivella.

Obras en el ayuntamiento de Estivella. / LEVANTE-EMV

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Estivella

El nuevo ayuntamiento de Estivella costará un 30% más después de cuatro licitaciones. Unas obras que deberían haber comenzado en 2021, en el mandato político anterior y lo hacen ahora, con dos años de retraso.

El problema, según los mandatarios que han sufrido este calvario de concurso, ha sido los cotes de la licitación, muy bajos en su momento, dado el incremento del precio de los materiales y la mano de obra que se originó tras el estallido de la guerra de Ucrania. Esta vez, las obras se han adjudicado por 872.000 euros aunque su precio de salida era de 968.000 euros, cantidad que dista bastante de la primera licitación, que fue de 620.000 euros.

Pasados todos esos trámites, este proyecto, uno de los más emblemáticos de Estivella, comienza a ser una realidad, después de varias semanas de demolición del edificio, que se prolongarán varios días más hasta dejarlo solo con su esqueleto. Tras esta actuación, comenzará la reconstrucción, que deberá estar acabada para la entrada del otoño de 2025, concretamente se espera para finales de septiembre. Un plazo de ejecución que se cifra en 12 meses, aunque se augura que será algo menos.

Cambio radical

El proyecto, que está llevando a cabo la empresa Solbe SL, contempla una intervención integral en todo el edificio, que incrementará su superficie útil en más de 200 metros cuadrados, al recuperar toda la segunda planta. Sin embargo, el objetivo principal de la actuación es reforzar la estructura y el forjado, subsanando las deficiencias que existían y adaptando el inmueble a la normativa de accesibilidad, por lo que se elimina la escalera para construir una nueva que conecte con las tres plantas e instalar un ascensor.

El cambio radical no solo será por dentro, también por fuera, ya que el ayuntamiento cambiará totalmente de estética, adoptando una más moderna, con una fachada ventilada que mejorará la eficiencia energética del inmueble.

En la planta baja se ubicarán las dependencias administrativas, la atención al público y un espacio polivalente. También se habilitará el retén de la policía local y un pequeño almacén para acopio de material. En la primera planta estará alcaldía, secretaría y varios despachos para que el personal técnico. La segunda altura pasará a tener el salón de plenos, que aumenta su capacidad a 40 personas, y varios despachos para reuniones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents