Sagunt vuelve a ser un atractivo escenario de rodaje
La ciudad acoge la grabación de una serie de Atresmedia y de un documental para La2 sobre su pasado sefardí
Sagunt ha vuelto a confirmarse como un atractivo escenario de rodajes para producciones a nivel nacional como la serie de Atresmedia, La Ruta Ibiza. La playa del Port de Sagunt acogió la grabación de varias escenas de esta segunda temporada de la Ruta Destroy, que también rodó en su momento en el Grau Vell.
La medida, como apuntan desde el ayuntamiento, es fruto del trabajo realizado hace años por la delegación de Turismo de Sagunt, que tiene como uno de sus objetivos posicionar la ciudad como escenario de producciones audiovisuales a través de la oficina de cine Sagunto Film Office. "Tras estos años de trabajo, creando contenidos, fam trips, gestionando localizaciones y permisos de rodaje, en colaboración con los diferentes departamentos del ayuntamiento, el resultado es muy favorable, tal y como explican desde el departamento", añaden.
Por otro lado, el pasado domingo 24 de noviembre, se emitió en La 2 de Televisión Española, el documental 'Caminos de Sefarad, diario de una ciclista II', conducido por la ciclista y periodista especializada en ciclismo, Ainara Hernando.
Este programa consta de 13 capítulos, en los que se recorren en bicicleta lugares con vestigios sefardíes que nos muestran todo lo relacionado con su cultura, historia y gastronomía. El capítulo del pasado viernes permitió un viaje fascinante hacia el pasado sefardí de Sagunt.
En este capítulo, Ainara Hernando recorre el pasado judío de Sagunt acompañada por el guía especializado en cultura judía Amir kouroush así como el presidente de Tarbut Sagunto y descendiente de la familia sefardí “Semah de Valencia”, José G. Lepervanche Valencia. Esto les lleva a lugares como la judería, la Casa dels Berenguer y la ladera del castillo, entre otros.
"Con todo esto la delegación de Turismo está apostando por el turismo cinematográfico como otro aliciente para situar a Sagunto como destino turístico de primer nivel", remarcan desde el consistorio. En este sentido, la concejala de Turismo, Natalia Antonino, señala: “Dentro del multiproducto que ofrece nuestra ciudad, la Film Office de Sagunto es una ventana promocional al mundo. Cada año contribuye a la consolidación de nuestro destino, mejorando la economía local y promocionando sus escenarios patrimoniales, culturales y de naturaleza».
La importancia del patrimonio histórico, natural e industrial de la ciudad y la comarca, como apuntan desde el consistorio, son elementos referenciales para la atracción de producciones audiovisuales, dicen además recordar que en el área profesional de la web de turismo www.saguntoturismo.com se muestran todas estas localizaciones, formularios, noticias y listados de empresas y asociaciones locales.
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Fallece una veterana sindicalista del Camp de Morvedre
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- La ecogestión ciudadana de una urbanización de Sagunt se convierte en referente internacional
- La fotovoltaica de la gigafactoría de Sagunt empezará a instalarse este otoño
- Arranca la fiesta de Sant Antoni en Sagunt