Diez empresas optan a remodelar el antiguo economato del Port de Sagunt
Destacadas constructoras y UTES pugnan por un contrato de más de 5,2 millones
Un total de diez empresas constructoras, dos de ellas en una Unión Temporal de Empresas (UTE), optan a hacer la rehabilitación integral del Antiguo Economato de Altos Hornos del Mediterráneo (AHM) que darán lugar al Centro Especializado de Atención a Mayores (CEAM) y Centro de Día Puerto de Sagunto tras una inversión valorada en más de 5’2 millones de euros.
Las empresas que optan al contrato son Becsa, Civicons, Crimsa, Fulton, Gestaser; Llop Proyectos Integrales, Proyme, Tecmo y la UTE conformada por Tedagua y Servitria. Desde el Ayuntamiento de Sagunt se ha informado de este avance en el procedimiento administrativo que, como remarcan desde el consistorio, está a cargo de la Vicepresidencia y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.
“La tramitación avanza a buen ritmo gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento de Sagunto y la Vicepresidencia y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, con la consellera Susana Camarero a la cabeza”, ha expresado el alcalde, el socialista Darío Moreno. “El hecho de que una decena de empresas haya decidido optar a la licitación prueba el buen trabajo que están desempeñando ambos equipos”, ha añadido.
Remodelación completa
La iniciativa, con un periodo de ejecución de 18 meses, incluirá una remodelación completa del edificio para dotar de accesos diferenciados al Centro de Día, que se ubicará en la planta baja, y al CEAM, que ocupará la planta primera. Asimismo, se construirán dos patios centrales cubiertos, se modificarán las escaleras y se instalará un nuevo ascensor.
En cuanto al Centro de Día, en la planta baja, contará con comedor, sala multiusos, salas de atención médica, psicológica y rehabilitación, baños, recepción, despachos de administración y dirección y una zona de servicios generales, que incluye, entre otros, la cocina, el almacén o los vestuarios.
Con respecto al CEAM, en la planta primera, las obras darán lugar a un área de tratamientos y curas, podología, psicología y rehabilitación; y un área de terapia y actividades, con salas de usos múltiples. Asimismo, se construirán espacios de servicios generales, además de cuartos de aseo.
- Estivella descubre un conjunto defensivo de alto valor patrimonial
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- La Lotería del Niño deja un pellizco en el Port de Sagunt
- Reconocimiento a un histórico sindicalista del Port de Sagunt
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- Sagunt renuncia a fondos europeos para una obra en Almardà
- La bajada del paro en Sagunt se ralentiza a la espera de la gigafactoría