Varios ayuntamientos de Morvedre se protegen contra los terremotos

Tres localidades tienen ya los planes de prevención que recomienda la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre)

Devastación tras el terremoto de hace poco más de un año en Marruecos.

Devastación tras el terremoto de hace poco más de un año en Marruecos. / Jalal Morchidi/EFE

La Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (Avsre) se mantiene al día respecto a los planes municipales de prevención que están en vigor, en elaboración o de los que no se sabe nada pese a ser obligatorios o recomendables.

En el Camp de Morvedre, las 16 localidades disponen de esta herramienta para hacer frente a las emergencias, aunque apenas cinco lo tienen contra los incendios y las inundaciones. En la prevención de estas últimas, Sagunt, Canet d'en Berenguer, Faura, Quartell y Benavites son los municipios obligados a disponer de plan, con el que todos cuentan o lo harán en breve.

Solo la capital comarcal repite entre los ayuntamientos que disponen de medidas contra los incendios forestales, que son Benifairó de les Valls, Algímia d’Alfara, Torres Torres y Algar de Palància.

Terremotos

Una última categoría en este recopilatorio de la Avsre se refiere al riesgo sísmico, que para el Camp de Morvedre se queda en el nivel medio, muy cerca del alto, así que para los 16 municipios se establece su elaboración como «recomendable».

Uno de los últimos grandes terremotos que han sacudido Japón.

Uno de los últimos grandes terremotos que han sacudido Japón. / Franck Robichon/EFE

Pese a esa indicación, apenas tres ayuntamientos disponen de estas herramientas para afrontar las situaciones de emergencia que se generen a partir de un terremoto. Se trata de Benifairó, Gilet, que ha sido el último en aprobarlo, y Torres Torres, según la información que maneja la agencia dependiente de la Conselleria de Justicia e Interior, a la que ha tenido acceso Levante-EMV.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents