Un año Joaquín Rodrigo lleno de novedades en Sagunt
Educación crea una unidad didáctica para llevar la figura del gran compositor a las aulas y acercarlo a todas las edades
La Alcaldía y la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Sagunt han presentado este jueves de manera oficial la programación para el Año Joaquín Rodrigo 2024-2025. Entre el conjunto de actividades destacan las actuaciones musicales, aunque también las hay relacionadas con otros departamentos municipales. Todos los actos programados son gratuitos hasta completar el aforo.
Una de las novedades de este amplio homenaje es una unidad didáctica que se ha confeccionado y que servirá para acercar al gran compositor a las aulas.
En la rueda de prensa de presentación de la programación han estado presentes el alcalde de Sagunt, Darío Moreno; y la concejala de Cultura, Ana María Quesada. “Este año, en que se cumplen 25 años de su fallecimiento, era necesario que hiciéramos un esfuerzo especial por continuar hablando de su figura”, ha manifestado el primer edil.
Moreno ha explicado que “esto parte de un acuerdo unánime entre todos los partidos políticos de este Ayuntamiento, remarcando ese carácter universal que tiene la figura de Joaquín Rodrigo y su legado musical”. En este sentido, ha remarcado que su obra ha traspasado fronteras y que hoy en día se reconoce a Sagunt como el pueblo natal de uno de los mejores compositores de la historia.
Cuidar su figura
Por su parte, Ana María Quesada ha subrayado la importancia de conservar, cuidar, dar a conocer y difundir entre la ciudadanía el legado del compositor saguntino, subrayando esta labor enfocada a las personas más jóvenes. En esta línea ha anunciado que, desde la concejalía de Educación, ayer mismo se acordó la creación e implementación de la unidad didáctica Joaquín Rodrigo para todos los centros educativos del municipio.
La concejala de Cultura ha concluido destacando que las obras del compositor saguntino “son cada vez más ejecutadas, versionadas y estudiadas, pues no en vano es uno de los más importantes maestros de la música contemporánea, valenciana, española y mundial en su vertiente clásica”.
“Es una forma también de asegurar que las nuevas generaciones entienden el impacto que tuvo, y que tiene aún, Joaquín Rodrigo. Eso también era importante a la hora de poder hacer una conmemoración completa de este 25 aniversario de la muerte del maestro”, ha puntualizado el alcalde.
Programación de 2024
Este jueves José María Gallardo del Rey ofrece un concierto a las 20.30 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo titulado Joaquín Rodrigo, semblanza de su obra para guitarra. El programa recoge una serie de obras que el compositor dedicó a la guitarra: Zarabanda Lejana, Tres Pequeñas Piezas (Ya se van los Pastores, Por los Caminos de Santiago, Pequeña Sevillana), En los Trigales, Fandango, Sonata Giocosa y Aranjuez, Ma Pensée.
La programación de 2024 acabará el sábado 21 de diciembre con los conciertos simultáneos de Navidad de la Unión Musical Porteña y la Orquesta de la Sociedad Musical Lira Saguntina. Serán a las 19.30 horas en el Teatro de Begoña y el Auditorio Joaquín Rodrigo, respectivamente.
Programación de 2025
Las actividades de 2025 comenzarán el lunes 13 de enero con el concierto de Rubén Parejo Shadows and Light. Joaquín Rodrigo at 90. Este evento musical organizado por la Asociación Cultural Nautilus comenzará a las 18 horas en la Casa Municipal de Cultura de Port de Sagunt.
En febrero, el viernes día 7, habrá un nuevo concierto llamado Joaquín Rodrigo i els seus contemporanis, con Miguel Colom al violín y Graham Jackson al piano. Será a las 20.30 horas en el Teatro de Begoña. Estas serán las piezas interpretadas: Rumaniana, Dos Esbozos Op. 1 y Sonata Pimpante, de Joaquín Rodrigo; Sonata, de Claude Debussy; y 7 canciones populares, de Manuel de Falla.
Para finalizar, el sábado 24 de mayo, la Orquesta de la Sociedad Musical Lira Saguntina ofrecerá un concierto en el Auditorio Joaquín Rodrigo, a las 20 horas. Se interpretarán las siguientes obras del maestro Rodrigo: Concierto heroico para piano y orquesta, Sónnica la Cortesana, La destrucción de Sagunto, Himno a los Santos Patronos y Homenaje a Sagunto.
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- La fotovoltaica de la gigafactoría de Sagunt empezará a instalarse este otoño