Las fiestas patronales de Sagunt aspiran a ser de interés turístico autonómico

Las dos federaciones han preparado una declaración institucional con tal de lograr el apoyo de todo el ayuntamiento

Acto taurino en el recinto ferial.

Acto taurino en el recinto ferial. / Daniel Tortajada

Albert Vidal

La Associació Cultural Penyes Festes Patronals de Sagunt y la Federación de Peñas del Port de Sagunt han impulsado una declaración institucional para lograr el apoyo de todos los grupos municipales en el proceso de declaración de estos festejos como Fiestas de Interés Turístico de la Comunitat Valenciana.

Los promotores de la iniciativa estiman que las fiestas patronales, en honor a los Santos Abdón y Senén, y a la Virgen de Begoña suponen "un compendio de tradiciones que integran música, danza, toros, gastronomía y otras expresiones artísticas que escenifican la riqueza cultural y patrimonial del municipio”. De esta manera, como aseguran en el texto que han consensuado, “las fiestas son una mezcla de tradición y modernidad, que mantiene vivas las raíces históricas, mientras responde a las demandas de ocio contemporáneo”.

Las Federaciones de Peñas inciden en el carácter inclusivo de sus actos y “el esfuerzo considerable por hacer que las fiestas sean inclusivas y accesibles para todos los sectores de la población”. “Esto se ha conseguido, no solo con una oferta variada y diversa de actividades, sino con la adaptación de la mayoría de ellas para personas con discapacidad”, apuntan.

Tampoco obvian el retorno económico de los festejos patronales para el tejido comercial local puesto que “además de contar con una amplia participación ciudadana, las celebraciones atraen cada vez más a un mayor número de turistas, nacionales e internacionales, que visitan nuestra ciudad para vivir en primera persona nuestras tradiciones”, dicen.

"Visibilidad"

Por último, los promotores de esta iniciativa afirman que “la declaración de Fiesta de Interés Turístico supondría un impulso a la promoción y visibilidad de las Fiestas Patronales en el ámbito autonómico, pero también en el nacional e internacional”. “Hecho que se traduciría en un aumento del impacto económico en sectores como el hotelero, la hostelería o el turismo”. “También supondría un reconocimiento a nuestra cultura y tradiciones y un apoyo importante para su preservación a medio y largo plazo”, agregan.

A esto le suman que “las festividades son un reflejo de nuestra identidad y nuestra historia, pero, al mismo tiempo, sirven de argamasa para unir y fortalecer a nuestra comunidad y mejorar la convivencia”.

La previsión de las peñas es que la declaración institucional se debata en el próximo pleno ordinario de Sagunt, previsto para el próximo jueves día 5 de diciembre.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents