El coste de la recogida de basura sobrepasa en Sagunt al de limpieza de calles y edificios
La recogida y transporte de los residuos urbanos, junto a la gestión de la planta de transferencia, valdrán 4,8 millones de euros en 2025
La SAG contará a lo largo del próximo año con una media superior a los 400 trabajadores
La empresa municipal de Sagunt que presta múltiples servicios públicos volverá a crecer el próximo año. Esa es una de las conclusiones del presupuesto de la Sociedad Anónima de Gestión (SAG) para el próximo ejercicio, que no solo será el más alto de su historia al rozar los 18,1 millones de euros, 16,8 millones de los cuales se facturarán al ayuntamiento, sino que crecerá por octavo ejercicio consecutivo, concretamente un 8 % de 2024 a 2025.
Uno de los factores que explica este crecimiento es el servicio de residuos sólidos urbanos, para el que este año se estimaba un coste de casi 4 millones de euros, incluidas la basura orgánica y la planta de transferencia, y para el próximo se disparará por encima de los 4,8 millones de euros. Así, esta prestación se pone a la cabeza en el capítulo de gastos, que hasta el momento ocupaba la limpieza viaria. Para 2025, esta última tendrá un coste por encima de los 4,6 millones de euros, por los 4,5 del presente ejercicio.
Jardines
En la tercera posición, que en años anteriores amenazaba incluso la segunda de la recogida y transporte de residuos, se sitúa la limpieza de edificios públicos y encomiendas, que superarán en 2025 los 3,6 millones de euros. Los casi 2,3 millones para el servicio de jardines completan los grandes servicios que presta la SAG, que a lo largo de los años ha ido ampliando su cartera.
Entre estas prestaciones también destaca la gestión de los ecoparques fijo y móvil, cuyo coste rondará el próximo ejercicio los 589.000 euros; la limpieza de playas (456.000 euros); la retirada de vehículos de la vía pública mediante la grúa (414.000 euros); el mantenimiento de los colegios públicos (339.000 euros); la señalización (300.000 euros); el parquin de camiones (285.000 euros); los servicios extraordinarios después de determinadas fiestas (137.000 euros); así como el aseo de los mercados (133.000 euros).
Plantilla
Otra información añadida en la documentación que acompaña al presupuesto de la SAG para el año que viene tiene que ver con la plantilla, que superará una media de 400 trabajadores, cuatro más que en este 2024.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- Reclaman en Sagunt el anterior modelo de urgencias sanitarias 24 horas