Sagunt acuerda "redoblar esfuerzos" para minimizar el riesgo de inundaciones
El pleno de ayuntamiento aprueba sendas mociones para reimpulsar las medidas de competencia municipal y recabar el apoyo de otras administraciones

El alcalde, Darío Moreno, interviene durante el pleno de este jueves. / M.M.C.
Solo la negativa de EU-Podem a apoyar cualquier propuesta de Vox impidió la unanimidad del pleno de Sagunt para dar luz verde a las mociones que planteaban una serie de medidas para minimizar el riesgo de inundaciones. La primera, presentada por Iniciativa Porteña, pedía «redoblar esfuerzos» para ejecutar las actuaciones contempladas en los diferentes planes municipales, especialmente en la avenida Mediterráneo del Port.
«El riesgo cero no existe -apuntó el edil segregacionista Juan Guillén-y los obstáculos son mayúsculos, tanto económicos como por la cantidad de administraciones implicadas, pero lo ocurrido hace poco más de un mes -en referencia a la riada que asoló múltiples localidades valencianas- nos debe hacer recordar que en nuestro municipio también hay zonas vulnerables» frente a episodios de lluvias intensas.

Uno de los puntos que más riesgo presenta en Sagunt. / Daniel Tortajada
Alejandro Vila (Vox), por su parte, señaló que estos problemas «se arrastran desde hace años sin que se haya hecho nada», al tiempo que lamentó que haya «muchos estudios, pero no se ejecuten» y propuso que un eventual superávit municipal se dedique a esta cuestión.
Intervenciones
Antes del voto unánime a favor, el portavoz socialista, Javier Raro, reconoció que la propuesta «es apropiada», aunque señaló también que «Aigües de Sagunt tiene presupuestados para el próximo año 800.000 euros para la redacción de proyectos de obra contra inundaciones». El concejal de Aguas puntualizó entre las actuaciones concretas que se deben reclamar a la Generalitat tanto la ampliación de la capacidad de la estación de bombeo de la avenida Mediterráneo como la finalización del colector de aguas residuales en Almardà.
La segunda propuesta partía de Vox para, principalmente, instar a la Confederación Hidrográfica del Júcar a adecentar del dominio público hidráulico en Sagunt y a que el ayuntamiento hiciera lo propio en los espacios de su competencia próximos al cauce del río Palància o los múltiples barrancos que se extienden por el término municipal.
Barrancos
Aprobada con algunas matizaciones desde Compromís e IP, que fueron aceptadas, el concejal de Medio Ambiente, Jorge Vidal, intervino para destacar las intervenciones que se han ejecutado desde el ayuntamiento durante los últimos años, centradas fundamentalmente en la limpieza de barrancos y de la acequia del Rey.
Suscríbete para seguir leyendo
- Tres potentes empresas de Sagunt presentan su ambicioso proyecto de descarbonización
- Vecinos de Churruca planean movilizarse en el Port de Sagunt contra un cambio urbanístico
- 22 detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Morvedre
- Así se presenta el tiempo para estas Fallas en Sagunt
- Costas da luz verde a la extracción de arena para las playas de Sagunt y Canet
- El Palància mantiene anegada una carretera de Canet
- El presupuesto de 18,4 millones para las playas de Sagunt y Canet se queda corto
- El nuevo temporal deja al litoral norte de Sagunt 'en situación límite