Distinción en el Port de Sagunt al gran Antonio Cosín
El reconocido pintor recibe el premio anual de la Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto Sagunto (APIPS) y ve recogida en una retrospectiva su extensa trayectoria
El reconocido pintor del Port de Sagunt Antonio Cosín ha visto distinguida su extensa trayectoria entre la gente que más ha seguido, le admira y le aprecia. La Asociación de Patrimonio Industrial de Puerto Sagunto (APIPS) le otorgó este miércoles su premio anual por esa dilatada vida ligada al dibujo que siempre ha estado muy pegada tanto al lugar que le vio nacer como a su legado histórico-industrial, su vida socio-económica y cultural.
Lo hizo además rodeado de sus obras, gracias a la exposición retrospectiva que la entidad ha organizado y que repasa décadas de trabajos de todo tipo: Plumilla, acuarela, óleo, diseños gráficos digitales o carteles publicitarios.
La distinción de APIPS destacó su labor de difusión, estudio y defensa del patrimonio industrial del Port de Sagunt, justo en la inauguración de la muestra. "La exposición supone por sí sola una inmejorable muestra de los méritos que el artista atesora para ser merecedor del galardón. Su trayectoria artística le podía haber llevado a establecerse lejos de su localidad natal, pero en cambio terminó volviendo a Puerto Sagunto para desarrollar su carrera técnica profesional como delineante en la industria siderúrgica para la que se había formado profesionalmente desde muy joven", destacó Óscar Cosín, presidente de la asociación e hijo del autor.
"Este bagaje técnico y su prolongada vinculación a la fábrica siderúrgica, lo llevaron a desarrollar un importante volumen de obra artística íntimamente relacionada con lo que hoy hemos convertido en nuestra Memoria y Patrimonio Industrial", añadió.
Su gran disposición a afrontar retos le llevó a realizar trabajos publicitarios y logotipos para empresas y comercios locales. Pero, como se evidencia en la muestra, Cosín ha sido durante décadas un referente para las causas ligadas al Port de Sagunt; de ahí que la retrospectiva refleje su "desinteresada colaboración con otros artistas, escritores, investigadores, asociaciones de nuestro pueblo, y en general cualquiera que se lo pidiera....evidenciando cómo su obra forma ya parte de la memoria de nuestra población", recalcó el máximo responsable de APIPS.
La iniciativa para otorgarle el premio, tal y como reconoció, "partió de varios miembros de la junta directiva de la asociación y fue respaldada inmediata y unánimemente por todos". Aun así, según explicó, "al principio fue difícil convencerle", dijo admitiendo que "los que lo conocen saben bien que huye de los actos públicos como este. Ahora, también mostró su agradecimiento porque finalmente APIPS haya podido ofrecer esa "amplísima" muestra de su trabajo.
"Creatividad, ingenio, destreza"
La vicepresidenta de APIPS Carmen Sanz también intervino para leer el acertado texto preparado por Antonio Ortiz López para divulgar la exposición, donde no duda en asegurar que "creatividad, ingenio, sensibilidad y destreza son las señas de identidad de este prestigioso delineante-proyectista de AHV - Fábrica de Sagunto que forma parte ya de nuestro patrimonio: siempre ha estado presente en la historia de nuestra ciudad", afirma.
Amigos de Cosín también tomaron la palabra; entre ellos, Pepe Vila, quien confesó haber contabilizado en nueve libros un millar de dibujos del autor y le definió como "el cronista gráfico de la historia del Puerto de Sagunto".
"Sorpresa"
El momento de la entrega de premios pilló al autor "por sorpresa", según confesó, además de agradecer tanto el reconocimiento como la retrospectiva. "La verdad es que eso no me lo esperaba", admitía luego a Levante-EMV, reconociendo haber hecho "muchísimos dibujos relacionados con el pasado del Puerto y también de Sagunto", decía recordando sus detalladas litografías de lugares destacados del patrimonio histórico.
En un acto que reunió a la edil de Cultura Ana María Quesada y otros concejales, el alcalde Darío Moreno cerró las intervenciones destacando, entre otras facetas, ese papel relevante de Cosín a la hora de ir recogiendo en dibujos la historia de la ciudad e ir acercándola a todos los públicos.
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Fallece una veterana sindicalista del Camp de Morvedre
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- La ecogestión ciudadana de una urbanización de Sagunt se convierte en referente internacional
- La fotovoltaica de la gigafactoría de Sagunt empezará a instalarse este otoño
- Arranca la fiesta de Sant Antoni en Sagunt