Albalat dels Tarongers proyecta un museo de Michavila en el Palau-Castell

El consistorio, que trabaja en la compra pública del histórico edificio, cuenta con la colaboración de la familia del artista

Vistas del Palacio de Albalat dels Tarongers.

Vistas del Palacio de Albalat dels Tarongers. / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

Albalat dels Tarongers

El Ayuntamiento de Albalat dels Tarongers proyecta la creación del Museo Joaquín Michavila para albergar las obras del reconocido artista de Alcora que se afincó durante décadas en esta localidad pegada a la Sierra Calderona.

La iniciativa está recogida en el plan turístico que el gobierno actual ha presentado para el desarrollo del municipio y reactivar la economía local.

Este museo se quiere convertir en uno de los nuevos reclamos turísticos de la población, con el que se pretende desestacionalizar la llegada de visitantes, principalmente en verano, y mantener un flujo durante todo el año.

El pintor, en la exposición que le dedicó la Fundación Bancaixa.

El pintor, en la exposición que le dedicó la Fundación Bancaixa. / Montenegro.

Se trata de una iniciativa muy ambiciosa, ya que el lugar escogido para su instalación es el Palau-Castell, un Bien de Interés Cultural (BIC) de finales del S.XIV, que se alza como uno de los referentes de arquitectura señorial de la Edad Media y como el mejor ejemplo de palacete gótico de la provincia de València. Un inmueble que actualmente está en manos privadas y en desuso desde hace años y que puede adquirirse por 3.100.000 euros, tal y como publicó Levante-EMV.

Inversión

Desde la administración local han sido varios los intentos por adquirirlo, sin que ninguno haya dado sus frutos, y muchas han sido las voces que reclamaban una solución a la situación actual, como los cronistas de la comarca. Pese a esto, en el gobierno municipal aseguran que "seguimos trabajando para que este BIC tenga un uso público. No podemos permitir que uno de los emblemas de Albalat pase de una propiedad privada a otra", afirmaba a este diario, Carlos Picón, concejal de Turismo. "Hay que hacer una inversión muy potente que el ayuntamiento no puede acometer, por eso, se está trabajando con otras administraciones", adelantaba el edil.

Palacio de Albalat dels Tarongers.

Palacio de Albalat dels Tarongers. / Daniel Tortajada

Al coste de la compra habría que sumar el acondicionamiento del Palacio. "Está en muy buen estado y poco se tendría que actuar pero, haciendo un costo aproximado, ya que el real, de momento no se ha calculado, estaríamos hablando de 8 a 10 millones de euros".

La idea que sostienen desde el gobierno municipal es ubicar el museo en la parte inferior del bien patrimonial, mientras el resto del edificio se destinaría a locales sociales. Tampoco se descarta la creación de una escuela de cocina o dejar espacios para coworking, aunque de momento, Picón explica que no hay nada concretado. "Ahora lo importante es el museo. Creemos que es necesario poner en valor la figura de una artista de la talla de Joaquín Michavila y en esto nos vamos a centrar".

Apoyo de la familia

Picón ya se ha puesto en contacto con la familia del artista, de la que ha obtenido una respuesta positiva de la iniciativa. La hija del pintor y también artista, Carmen Michavila, en declaraciones a Levante-EMV afirmaba que "cualquier acción que se lleve a cabo para que mi padre siga presente en el pueblo, nosotros encantados y la vamos a apoyar. En concreto, esta nos parece una iniciativa muy bonita y desde luego, que colaboraremos en lo que haga falta".

El pintor, ante otros de sus cuadros.

El pintor, ante otros de sus cuadros. / Manuel Bruque/Efe.

Una vez el proyecto esté más avanzado, desde el ayuntamiento también se estudiará con la familia la fórmula jurídica para la dotación del museo con las obras de Michavila. "Hay muchas posibilidades; una fundación, un patronato; eso será más adelante". Primero hay que resolver el tema de la propiedad, insistía el concejal de Turismo. "Mi reto personal es que antes de que acabe la legislatura, el asunto esté resuelto", un propósito para el que se espera contar con fondos europeos.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents