Abde El Khayami: "Cualquier meta es posible con esfuerzo, disciplina y pasión"
El atleta saguntino vuelve al ayuntamiento como reconocimiento por sus éxitos más recientes
![Moreno, El Khayami y Timón.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/dde9c0f2-896e-476f-b9ed-514a8eac466c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Moreno, El Khayami y Timón. / Ayuntamiento de Sagunt
Hay ciertos deportistas a los que el Ayuntamiento de Sagunt podría hacer reconocimientos trimestrales por sus logros. Uno de ellos es el atleta Abderrahman El Khayami, a quien la concejalía de Actividad Física, Salud y Deportes se conforma por el momento con recibirle una vez al año. Este jueves fue la correspondiente a 2024, cuando el mediofondista saguntino se ha proclamado campeón de España de Milla y tercero en el Nacional de 5K en ruta.
En su intervención, Abde agradeció "con humildad" el apoyo de su entorno y del ayuntamiento, así como el aliento y las muestras de cariño que recibe constantemente tanto en las calles de Sagunt como en las competiciones en las que participa. Sobre su palmarés, el mayor de los hermanos El Khayami reconoce que "este logro no es solo mío. Es también fruto de muchísima gente que ha estado detrás de forma incondicional desde los primeros momentos, como entrenadores, equipo de trabajo y familiares. Estoy aquí para demostrar que, con esfuerzo, disciplina y pasión, cualquier meta es posible para cualquier persona, venga de donde venga".
Pilar
En esta línea, el atleta del Facsa Playas de Castellón recordó sus orígenes y la integración de su familia en la sociedad saguntina. "Este reconocimiento me inspira a esforzarme cada día más y a representar con orgullo a mi pueblo, allá donde vaya y en cualquier competición. Al final, le doy una visibilidad a Sagunto, algo que para mí es muy importante, ya que ha sido el pilar de mi educación como persona y deportista", apuntó.
![El Khayami en acción.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/fde9a993-78a1-4c37-9b19-8169eb25f4ba_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Khayami en acción. / Levante-EMV
El alcalde, Darío Moreno, señaló en su discurso que "el deporte, ahora más que nunca, se está convirtiendo en lugar de esperanza y desconexión para defender los valores en los que creemos y también en un espacio donde podemos volver a estar todos unidos en una actividad que nos traiga alegrías". El socialista también remarcó la "excelencia deportiva" y la "alta calidad humana" del atleta saguntino, a quien calificó como "el mejor ejemplo, que va más allá de lo deportivo".
Complejidad de las identidades
Moreno recogió el guante de El Khayami e incidió en que "es un buen momento para hablar de la complejidad de las identidades. Este pueblo es una buena demostración, con gente que ha venido de muchas partes a aportar en positivo y que puede sentirse plenamente orgullosa de ser saguntina o valenciana, sin renunciar a sus raíces, sean las que sean".
Por su parte, el concejal de Deportes, Javier Timón, subrayó la dificultad de alcanzar las cotas a las que ya ha llegado Abde, ya que "puede parecer que, cuando se repiten tantos éxitos, es fácil, pero, además de todos estos logros, hay algo que representas y que te hace reunir todas las condiciones de un gran campeón. Ejemplificas lo que supone el esfuerzo y el compromiso con el trabajo diario. Solamente gente con talento -dijo refiriéndose al atleta-, pero que además tiene esa capacidad de trabajo y de sacrificio puede alcanzar estos objetivos".
- Estivella descubre un conjunto defensivo de alto valor patrimonial
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- La Lotería del Niño deja un pellizco en el Port de Sagunt
- Reconocimiento a un histórico sindicalista del Port de Sagunt
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- Sagunt renuncia a fondos europeos para una obra en Almardà
- La bajada del paro en Sagunt se ralentiza a la espera de la gigafactoría