Saggas renueva el distintivo que reconoce la reducción en sus emisiones de metano
El objetivo de la compañía que opera desde Sagunt es limitar un 45 % la emanación de este gas respecto a 2015
El galardón Gold Standard fue anunciado durante la celebración de la COP29 en Baku.
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) ha otorgado a la Planta de Regasificación de Sagunt (Saggas) el distintivo Gold Standard por cuarto año consecutivo. Este reconocimiento, que responde al compromiso de la compañía con la reducción de emisiones de metano, se enmarca en el proyecto OGMP 2.0 (Oil and Gas Methane Partnership) y fue anunciado durante la presentación del reporte anual del Observatorio Internacional de Emisiones de Metano (IMEO) que tuvo lugar durante la celebración de la COP29 en Baku.
Además, en esta ocasión ha sido reconocido el esfuerzo de Saggas en la investigación, la colaboración y la elaboración de planes de mejora de manera ininterrumpida para reducir las emisiones de metano. La planta de Sagunt fue una de las 62 primeras en adherirse de forma voluntaria al proyecto OGMP 2.0, cuyo objetivo es minimizar la emanación de metano como parte de la cadena de valor del gas natural, a través de la mejora en la precisión de los datos, planes de reducción de las emisiones y mayor difusión de esta información.
En concreto, Saggas se ha fijado la reducción de un 45% para el año 2025 respecto a las registradas en 2015. Hasta el momento, los planes desarrollados por la compañía han sido reconocidos por Naciones Unidas por la solidez de las acciones planteadas y por ajustarse a los objetivos propuestos.
Declaración ambiental
Por otra parte, la planta de regasificación, que está participada por Enagás Transporte, Osaka Gas UK y Oman Oil Holdings Spain, presentó recientemente su Declaración Ambiental correspondiente a 2023, un documento que acredita las actuaciones medioambientales de la compañía y cuya elaboración es uno de los requisitos para cumplir con los compromisos adquiridos con la adhesión al sistema EMAS. Esta declaración ha sido sometida a verificación por parte de entidades acreditadas, que han avalado los avances realizados por la compañía en la materia.
- Estivella descubre un conjunto defensivo de alto valor patrimonial
- La Lotería del Niño deja un pellizco en el Port de Sagunt
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Reconocimiento a un histórico sindicalista del Port de Sagunt
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- Largas colas en un servicio de Urgencias de Sagunt
- Más de 1.500 personas acompañarán a los Reyes Magos en Sagunt