500 tapones de corcho dan vida a un belén en Gilet

Los jubilados de la localidad llevan trabajando en la recreación navideña desde febrero

Los jubilados y jubiladas mostrando el belén.

Los jubilados y jubiladas mostrando el belén. / Daniel Tortajada

Marián Romero Torres

Marián Romero Torres

El Hogar del jubilado de Gilet se ha convertido en un lugar de visita obligatoria estas Navidades, ya que alberga uno de los belenes más curiosos que podemos encontrar en la comarca del Camp de Morvedre. Se trata de un nacimiento elaborado con cerca de 500 tapones de corcho, que han modelado para convertirlos en las tradicionales figuras de los belenes que conocemos. A este no le falta detalle, un trabajo artesanal que comenzaron el pasado mes de febrero y que han tenido a tiempo para recibir la Navidad en esta localidad de la Baronia. 10 meses de elaboración, "que han valido la pena", adelantaba a Levante-EMV desde la entidad.

Detalles del belén hechos de tapones.

Detalles del belén hechos de tapones. / Daniel Tortajada

Todas las escenas

El belén está completo, cuenta con casi todas las escenas destacadas como el nacimiento, la llegada de los Reyes Magos a camello, el castillo de Herodes, las zonas de labranza y animales. El uso de tapones se completa con el papel-cartón que han utilizado para los edificios. "El mismo sistema que hacen las fallas", comentaban. A estas escenas se añaden la del mercado o el poblado romano, un horno, una fragua y un molino con Noria, son algunas de las piezas artesanales que se pueden encontrar en esta recreación navideña. Sin embargo, de entre todas las figuras, han destacado una. "Nuestro belén no tiene caganer, pero sí el pisorro que es más nuestro", terminaban, invitando a los vecinos y vecinas de la comarca a visitarlo. De lunes a sábado, de 17.30 a 20 horas.

El belén artesanal de los jubilados

El belén artesanal de los jubilados / Daniel Tortajada

Tracking Pixel Contents