Una inyección extra financiará el mayor uso del autobús en Sagunt
La ATMV y el ayuntamiento acuerdan una adenda en el convenio para transferir 527.000 euros más de los previstos
El Ayuntamiento de Sagunt, la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV) y Autos Vallduxense (AVSA) han acordado incorporar una adenda al convenio de colaboración que les une para sumar casi 527.000 euros con los que hacer frente a las obligaciones adquiridas y compensar al operador por cada validación de los títulos de coordinación o integración en el transporte urbano.
El convenio fijaba para este 2024 una inyección de casi 420.000 euros, que ahora rozará los 950.000 euros como respuesta a superarse ampliamente las previsiones de demanda que se establecieron en el año 2022.
Reajustes previstos
Según explica el concejal de Movilidad Urbana de Sagunt, Javier Raro, «el convenio ya contemplaba este tipo de reajustes para cumplir con el objetivo de que la financiación de la ATMV se corresponda con los usos reales del autobús».
Los diferentes descuentos ofrecidos a todos los colectivos que utilizan de forma regular el transporte público han sido la principal razón de que cada vez más personas opten por este servicio para sus desplazamientos.
Último año del convenio
El convenio firmado entre las partes tiene vigencia hasta el próximo año, cuando la inyección de la ATMV está presupuestada en 542.500 euros, aunque, si se mantiene la evolución, también habrá que proceder a hacer un reajuste hacia finales del ejercicio.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Lotería del Niño deja un pellizco en el Port de Sagunt
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- Reconocimiento a un histórico sindicalista del Port de Sagunt
- El arte del Museo del Prado llega al Port de Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà
- Estivella descubre un conjunto defensivo de alto valor patrimonial