El peor escenario prevé en Sagunt algún día de más lluvia que en la trágica dana

El visor AdapteCCa, avalado por la Aemet o el CSIC, contempla que las precipitaciones más intensas en la capital comarcal durante 24 horas alcancen un máximo de 880 litros por metro cuadrado sobre 2082

Un temporal de lluvia en el Port de Sagunt.

Un temporal de lluvia en el Port de Sagunt. / Daniel Tortajada

Los casi 772 litros por metro cuadrado en un día que se registraron en una estación meteorológica de Turís durante la dana que arrasó varias localidades de la provincia de València se superarán en Sagunt algún día en los próximos 60 años. Así lo refleja el peor escenario de la iniciativa AdapteCCa, que se enmarca en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y en el que colaboran la Agencia Española de Meteorología (Aemet), la Oficina Española de Cambio Climático, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Biodiversidad.

Según esta información, actualizada a lo largo del pasado verano, Sagunt se expone a unas precipitaciones máximas de casi 880 litros por metro cuadrado sobre el año 2082. Esta proyección también recoge posibles episodios de lluvias intensas que alcanzarán, antes de que pasen 40 años, entre 576 y 646 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas, según siempre el visor de AdapteCCa, que se nutre de diversas fuentes tanto nacionales como internacionales.

Gases de efecto invernadero

Estas referencias toman como base el peor escenario posible en la evolución de la concentración de gases de efecto invernadero, pero este trabajo también contempla que esta variable mejore durante las próximas décadas. En este caso, las proyecciones son más tranquilizadoras para Sagunt, ya que el peor episodio, que se estima que ocurrirá en los próximos 20 años, es que la lluvia acumulada en un día alcance los 411 litros por metro cuadrado.

Efectos de una crecida del río Palància a la altura de Sagunt.

Efectos de una crecida del río Palància a la altura de Sagunt. / Daniel Tortajada

Además de los registros históricos del pasado 29 de octubre, otro punto de referencia para calibrar los escenarios que se le presentan a la capital del Camp de Morvedre es que la mayor cantidad de precipitaciones registradas en España se remonta al 3 de noviembre de 1987, cuando en la población valenciana de Oliva cayeron 817 litros por metro cuadrado durante 24 horas

Máximo en los últimos 6 años

Otro dato para comparar estos niveles son las lluvias en Sagunt desde la instalación en 2018 de las estaciones meteorológicas de Inforatge. Según esta fuente, el episodio con más precipitaciones en este tiempo fue el 30 de agosto de 2021, cuando se registraron 111,6 litros por metro cuadrado, mientras que este año se rozaron los 49 litros por metro cuadrado el 1 de julio.

Días con lluvia

El visor AdapteCCa ofrece estimaciones de otras variables, como la temperatura, mientras que dentro de las precipitaciones también proyecta las tormentas que se prolongarán más de cinco días o el número de jornadas que lloverá durante un año. De este último y además de contemplar que en 2100 no caiga ni un litro, el ejercicio en que se podrían alcanzar más días con precipitaciones sería 2037 con un máximo de 142.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents