Sagunt reserva 700.000 euros para las ayudas de emergencia social en 2025
Las solicitudes se podrán pedir a partir del 2 de enero y hasta el 10 de diciembre
Las subvenciones en Servicios Sociales crecerán ligeramente el próximo año hasta rozar los 1,1 millones de euros
El Ayuntamiento de Sagunt ya ha puesto en marcha la convocatoria de ayudas para las prestaciones económicas individualizadas (PEIS) de 2025, que, como cada año, se destinarán a la prevención de situaciones de riesgo o exclusión social, mediante la atención a las necesidades básicas y la emergencia social. Como también se viene repitiendo en los últimos presupuestos, la cuantía reservada para este fin alcanza los 700.000 euros, después de que el crédito máximo llegara en 2020, año de la irrupción de la pandemia, hasta los 1,2 millones de euros.
En la liquidación de ese ejercicio, sin embargo, la cuantía abonada por este concepto apenas superó los 800.000 euros, una cantidad que bajó a los 725.000 euros en 2021 y a los 654.000 euros en 2022, antes de otro pequeño repunte hasta los 676.000 euros en 2023, último ejercicio del que hay referencia completa. En 2024, según el informe económico tras el tercer trimestre del año, la delegación de Servicios Sociales había hecho efectivos algo menos de 400.000 euros.
Más de un año de empadronamiento
Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser personas o familias que cumplan una serie de requisitos, como acreditar una antigüedad superior a un año en su empadronamiento en Sagunt y no disponer de recursos económicos suficientes para hacer frente a las situaciones de necesidad que se plantean, según recoge el anuncio al que ha tenido acceso Levante-EMV. El plazo para la presentación de las solicitudes se abrirá el 2 de enero y se prolongará hasta el 10 de diciembre.
Entre las posibles prestaciones destacan las destinadas a alimentación básica, especial, infantil o en centros escolares; la atención en establecimientos educativos; los tratamientos oftalmológicos o dentales; los desplazamientos al comedor social, el médico o los recursos sociales y educativos; los medicamentos y "cualquier otra tipología que de características análogas a las descritas sea necesaria para atender las necesidades básicas de las personas", según recoge la ordenanza que regula estas prestaciones económicas individualizadas.
Cuantías máximas
La convocatoria que se abrió para este 2024 cifraba las cuantías máximas a percibir entre los 2.400 y los 9.500 euros al año para alimentación, los 300 en medicamentos, los 4.000 euros para el alquiler de la vivienda o los 3.500 para la eliminación de barreras arquitectónicas en el hogar.
Una muestra del sistema de adjudicaciones que se sucede durante todo el ejercicio son las resoluciones firmadas durante este mes. En una primera tanda se ordenó el pago de casi 40 solicitudes por 17.800 euros. La más cuantiosa se corresponde con 945 euros para gastos asociados con la vivienda. En otro reparto que se autorizó la semana antes de Navidad, las ayudas concedidas rondaran las 200 con una cuantía total ligeramente superior a los 93.000 euros, es decir, la media no llegó a los 470 euros.
Otras subvenciones
Estas PEIS son las ayudas más significativas que presta el Ayuntamiento de Sagunt a través de Servicios Sociales, aunque no las únicas. En cuantías que para 2025 se han congelado o incrementado ligeramente, para el próximo ejercicio está previsto que reciban alguna inyección el fomento en acción social (96.900 euros), el Centre Solidari d'Aliments (86.700 euros), Cruz Roja (61.200 euros), la asociación Virgen de los Desamparados (45.900 euros), el centro ocupacional Socoltie (40.800 euros), la Casa Nueva (20.400 euros), el campus obert de la Universitat Jaume I (10.800 euros), la asociación gitana Pueblo Unido (7.650 euros) y Morvedre Acull (4.080 euros). Estas ayudas, juntos a las PEIS, rozan los 1,1 millones de euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Conmoción en el Port de Sagunt tras el atropello mortal a un conocido ciclista
- Alertan del riesgo a escasos 100 metros de los paelleros de la Gerencia
- Oportunidad de empleo en dos institutos de Sagunt
- Segundo rescate en El Garbí en poco más de un mes
- La Conselleria acusa a los alcaldes de Sagunt y Canet de crear 'una polémica artificial' sobre Fitur
- Fin a 40 años sin servicios básicos en una urbanización de Gilet
- Nuevo giro a la fiesta de Sant Antoni en Sagunt
- La deuda acumulada con la playa de Almardà